Repercusiones de los cambios políticos e intelectuales en el gobierno español en Venezuela

3.- LA CRISIS DE 1898 Y LA LIQUIDACIÓN DEL Imperio COLONIAL

El Sistema de Cánovas funciónó hasta 1895, pero la Guerra De Cuba (1895-1898) abríó un período de crisis. Fue en parte una Continuación de la Guerra de los Diez Años. La razón más importante de la Rebelión cubana fue la incapacidad del gobierno español de abrir mínimamente el Sistema político y dar autonomía a Cuba. De este modo, los revolucionarios Cubanos (José Martí, Antonio Maceo)
Cada vez obtuvieron más apoyos de Los Sigue leyendo

Explica por qué se dice que la Primera Guerra Mundial fue un conflicto de nuevo tipo

PRIMERA Guerra Mundial

Cuando estalla la guerra, el gobierno conservador de Dato declaro l aneutralidad de España, respaldado por todos los partidos debido al aislamiento diplomático,la incapacidad militar y la debilidad económica. Las fuerzas políticas se dividieron en tres bandos; Germanofilos(conservadores), Aliadofilos(liberales y la izquierda) y contrarios a la guerra(anarquistas y socialistas). Se dio una gran expansión económica, lo cual aumento también los precios. Esta subida de precios, Sigue leyendo

Regeneracionismo liberal: gobierno de canalejas (1910-1912)

INTENTOS DE REGENERACIÓN DE LOS PARTIDOS DINÁSTICOS.


A comienzos del s 20 seguía una monarquía liberal but no democrática, estuvo funcionado gracias al turnismo. Pero a finales de siglo, 1 corriente ideológica, el regeneracionismo, denunció los vicios de ese sistema dominado por 1 oligarquía, y realizó 1 serie de propuestas para la modernización de España. Alfonso XIII accedíó al poder y los líderes actuales se vieron en crisis. Se eligieron nuevos líderes: Antonio Maura (conservador) Sigue leyendo