Las principales causas de la Primera Guerra Mundial fueron de tipo político, económico y nacionalista. Al finalizar la guerra franco-prusiana, se inició un periodo conocido como la Paz Armada, en el cual los grandes imperios del mundo, incluyendo la recién conformada Alemania de 1871, experimentaban una constante tensión, pero que no llegó a impulsar como tal ningún tipo de enfrentamiento armado. El mayor desencuentro en ese momento fue el reparto y dominio de las colonias ubicadas en África, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: causas
Imperialismo, Guerras Mundiales y Revoluciones: Causas y Consecuencias
Causas del Imperialismo
Demográficas
- Emigración de la clase trabajadora europea a las colonias.
- Absorción de poblaciones en territorios coloniales a través de la inmigración.
- Avances médicos que facilitaron la inmigración.
Económicas
- Búsqueda de territorios para invertir el exceso de capital.
- Explotación y conquista de territorios con materias primas.
- Control de espacios estratégicos para el comercio de materias primas.
- Utilización de mano de obra barata y dócil.
Políticas
- Transformación del Sigue leyendo
El Estallido de la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Expansión y Repercusiones
Causas de la Segunda Guerra Mundial
Entre 1933 y 1939, una serie de acciones expansionistas por parte de Japón en Asia, Alemania en Europa e Italia en Etiopía, condujeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Solo 20 años separaban la Primera de la Segunda Guerra Mundial. Las políticas de nazis y fascistas tenían el deseo de modificar a su favor la situación heredada de la anterior guerra. Parecía que la paz iba a ser duradera tras la Primera Guerra Mundial, pero no fue así. La crisis Sigue leyendo
Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: Causas y Primeras Ofensivas (1939-1941)
Causas de la Segunda Guerra Mundial
Los orígenes de este conflicto deben buscarse en dos acontecimientos:
- La crisis de 1929: que favoreció el ascenso de los regímenes nazi y fascista, así como una actitud de aislamiento de las democracias occidentales.
- El Tratado de Versalles: que no sólo supuso una humillación para Alemania, sino que además estableció un precario equilibrio entre los vencedores, pues Gran Bretaña, Francia y EE.UU. marginaron a la URSS con una serie de Estados tapón, y además Sigue leyendo
Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y el Surgimiento del Feminismo
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas Profundas
- Rivalidad económica: El desarrollo del capitalismo generó una intensa competencia entre las potencias europeas. Esta competencia se manifestaba a nivel de empresas y de estados, siendo uno de los factores que desencadenaron la Primera Guerra Mundial.
- Rivalidad económica y territorial entre estados.
- Nacionalismo: El Congreso de Viena (1815) y las conquistas napoleónicas impulsaron los movimientos nacionalistas, especialmente en los imperios ruso Sigue leyendo
El Conflicto de 1914-1918: Un Análisis Histórico
La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias
1. Causas de la Gran Guerra
El desarrollo del nacionalismo e imperialismo de las potencias europeas, tanto a nivel político como económico, fue la causa principal de la Primera Guerra Mundial. El conflicto tuvo lugar en Europa entre 1914 y 1918.
2. Rivalidades y Alianzas (1870-1914)
Desde 1870, las rivalidades entre los países europeos desembocaron en la formación de alianzas y sistemas bismarckianos. Esto tuvo como consecuencia el Sigue leyendo
La Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Histórico
Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias
Causas de la Segunda Guerra Mundial
La Política Expansionista de la Alemania Nazi
La primera consecuencia del acceso de Hitler al poder fue el abandono de Alemania de la Sociedad de Naciones, como muestra de su rechazo al orden internacional.
La política emprendida por la Alemania nazi para forjar el Gran Reich y conquistar su espacio vital consiguió imponerse en Europa. Alemania procedió a la anexión del Sarre. Pocas semanas después, Sigue leyendo
La Guerra Civil Española (1936-1939)
Preguntas cortas
¿Por qué la rebelión militar de 1936 se transformó en una guerra civil?
El golpe de estado fue concebido como un clásico pronunciamiento que correspondía a la tradición del siglo XIX. Contando con el apoyo de civiles armados (tradicionalistas y falangistas), algunas guarniciones se declararon en “estado de guerra”, se apoderaron de los órganos del gobierno (ayuntamientos, gobiernos civiles…) y formaron una junta de altos jefes militares para “restablecer el orden”. Este Sigue leyendo
Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Histórico
Causas y Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial
Para entender las causas que provocaron la Segunda Guerra Mundial, es fundamental comprender cómo se desarrollaron las relaciones internacionales entre 1919 y 1939, período conocido como la Entreguerra. Esta etapa estuvo marcada por las consecuencias del Tratado de Versalles y la crisis de 1929. Fue principalmente en Alemania donde se dieron una serie de circunstancias económicas y sociales que favorecieron el desarrollo del fascismo alemán. Sigue leyendo
Crisis de 1929 y sus Consecuencias Globales
Crisis de 1929:
Causas
La provoca la 2ª Revolución Industrial, debido al exceso de producción y por el Taylorismo y Fordismo. Era una crisis de superproducción. Se vendía a letras y a plazos la producción. Es una crisis de la bolsa porque la gente iba a pedir dinero a los bancos para invertir en la bolsa, luego vendía las acciones y devolvía el crédito, esto era conocido como el pelotazo. El problema es que los bancos no exigían avales porque siempre sacaban beneficio, entonces el día que Sigue leyendo