Aristóteles: Usía, Causa, Cosmos y Tiempo en su Filosofía

Aristóteles: Usía, Causa, Cosmos y Tiempo

La usía, en la obra de Aristóteles, ha sido entendida más como sustancia que como esencia; la usía es un ‘cómo’ de lo que es. El concepto de causa significa el predominio del acto, del ser sobre la figura. Buscar la causa de algo es remitirlo a su principio, llevando lo particular a lo universal. La causa tiene un sentido ontológico e implica un pensamiento teleológico, donde todo tiene una finalidad.

Las Cuatro Causas

Aristóteles identifica cuatro Sigue leyendo

Comprendiendo los Elementos Clave del Contrato de Trabajo

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

Cualquier tipo de contrato, incluido el contrato de trabajo, necesita la concurrencia de tres elementos esenciales, según el artículo 1261 del Código Civil. De no existir estos, el contrato no es válido:

Consentimiento de los Contratantes

El contrato de trabajo es un negocio jurídico que requiere el acuerdo de voluntades, es decir, el consentimiento de ambas partes. Este consentimiento se considera viciado cuando afecta a la formación de la voluntad Sigue leyendo

Vías de Santo Tomás

Movimiento y primer motor.

Estos conceptos están contenidos en la 1º vía para demostrar la existencia de Dios. La experiencia física del movimiento sería el punto de partida empírico y la conclusión sería la existencia de un motor inmóvil causa de ese movimiento. Ambos conceptos los toma de Aristóteles.

El paso de no ser al ser era el problema que se habían planteado tanto parménides como platón. Aristóteles lo resuelve a través de la definición del movimiento como el paso de la potencia Sigue leyendo