Arquitectura y Arte Gótico: Obras Emblemáticas y Maestros del Siglo XIII al XV

La Sainte Chapelle de París: Joya del Gótico Radiante

La Sainte Chapelle, ubicada en el Palais de la Cité de París, es un ejemplo cumbre de la arquitectura gótica del siglo XIII. Construida entre 1242 y 1248 por Tomás de Cormont, esta capilla fue encargada por el rey Luis IX (San Luis) para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo. A menudo se atribuye a Giorgio Vasari la idea de que el arte gótico fue una creación de los godos, de ahí el término “arte gótico”. Sin embargo, la realidad Sigue leyendo

Explorando la Catedral de León: Arquitectura, Arte e Historia

Catedral de León: Ficha Técnica y Contexto Histórico

CATEDRAL DE LEÓN: Ficha técnica: Edificio de carácter religioso, perteneciente al arte gótico en su periodo clásico. Diseñada por los maestros Simón, Enrique y Juan Pérez; promovida por el obispo Martín Fernández bajo la protección de Alfonso X. Construida en varias etapas, iniciada en 1205, su construcción se retoma en 1254 hasta 1285. Posteriormente se rematan las torres de la fachada occidental (s. XIV y XV).

Contexto Histórico- Sigue leyendo

Explorando Obras Maestras del Arte: Piedad, Arnolfini, David y Más

Comentario de la Piedad del Vaticano

La Piedad del Vaticano, obra maestra de Miguel Ángel Buonarroti, se erige como un ejemplo sublime del Renacimiento y del genio artístico de su creador. La escultura, realizada en mármol blanco de Carrara entre 1498 y 1499, se encuentra en la Basílica de San Pedro en Roma, y refleja tanto la maestría técnica de Miguel Ángel como su profundo entendimiento del simbolismo religioso y las ideas filosóficas de su tiempo.

La obra representa el tema de la Piedad, Sigue leyendo

Análisis Comparativo de las Catedrales de Chartres y León: Gótico Clásico y Gótico Radiante

Catedral de Chartres: Modelo del Gótico Clásico

Introducción

La Catedral de Chartres, construida en el siglo XIII, es un ejemplo paradigmático del gótico clásico. Su diseño arquitectónico, caracterizado por la verticalidad y la luminosidad, buscaba reflejar la grandeza divina y elevar el espíritu del creyente.

Análisis Formal y Funcional

En planta, la catedral presenta tres naves, siendo la central mucho más alta y ancha que las laterales, y dos grandes torres en los pies que flanquean la Sigue leyendo

La Catedral de León: Un símbolo del gótico castellano y la importancia de la ciudad

Comentario: Yanto sobre el cuerpo de Cristo muerto, Giotto
Se trata de una obra pictórica del arte gótico italiano, en concreto de la escuela florentina. Giotto di Bondone la hizo, junto a otras, para la capilla de los Scrovegni o de la Arena en Padua (1306)
1. Aproximación histórica. Italia, y en concreto Florencia, es en la baja Edad Media un centro económico y cultural donde se desarrollará un gótico arquitectónico original con predominio del muro sobre el vano, lo que favorecerá la Sigue leyendo

Fachadas de capillas

LA CATEDRAL DE LEÓN

Tipología:


Arquitectura religiosa.

Cronología:


Segunda mitad del siglo XIII ( 1254-1285). 

Promotor:


Iniciativa del obispo Martín Fernández bajo reinado de Alfonso X.

Estilo:


Gótico clásico

Dimensiones:


108 m de largo x  29 m de ancho de la nave y 44 m del transepto.

Autores:


Intervinieron varios maestros al  parecer de origen francés: el maestro Simón, el maestro Enrique que intervino en Burgos y a su muerte Juan Pérez. Con posterioridad se terminaron  los remates de las Sigue leyendo