España en el Siglo XIX: De Godoy a la Muerte de Fernando VII

Manuel Godoy, un joven guardia de corps que gracias a su influencia con la reina María Luisa había accedido a los puestos altos de la Corte, se convirtió en 1792 en ministro universal de Carlos IV con poder absoluto, transformándose en una especie de valido. Tras la ejecución en la guillotina del rey Luis XVI en 1793, España, junto con otros países europeos, declaró la guerra a la Francia revolucionaria. Las tropas enviadas por Godoy al mando del general Ricardos fueron derrotadas, por lo Sigue leyendo

Historia de España: Reinados, Guerras y Constituciones (Carlos IV a Isabel II)

El reinado de Carlos IV. La Guerra de la Independencia

El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por la crisis del Antiguo Régimen y el inicio de la Guerra de la Independencia. Inicialmente, mantuvo una política continuista con ministros como Floridablanca y Aranda, pero la Revolución Francesa y el ascenso de Napoleón afectaron su gobierno. En 1792, nombró a Manuel Godoy como primer ministro, quien dirigió la política exterior en dos etapas: primero hostilizando a Francia (1793-1795) Sigue leyendo

De la Crisis del Antiguo Régimen al Liberalismo en España: Revolución y Emancipación Americana

De la Crisis del Antiguo Régimen al Liberalismo: Un Recorrido por la Historia de España

A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, se resquebrajan algunas estructuras del Antiguo Régimen, construido a partir de la sociedad estamental y el absolutismo. Estos serán sustituidos por un modelo liberal defensor de unos pilares más propios de sociedades democráticas. A nivel internacional, este proceso se inició gracias a las Revoluciones Americana y Francesa en el siglo XVIII. En España, el Sigue leyendo

España en la Era Napoleónica: Guerra de Independencia, Cortes de Cádiz y Fernando VII

1. ¿Qué acuerdo permitió la entrada de los ejércitos napoleónicos en España? El acuerdo que permitió la entrada de los ejércitos napoleónicos en España fue el Tratado de Fontainebleau, firmado el 27 de octubre de 1807 entre España y Francia. 2. ¿Qué acontecimiento marca el inicio de la Guerra de Independencia? El acontecimiento que marca el inicio de la Guerra de la Independencia Española fue el Levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. 4. ¿Con qué nombre se conoce a los españoles Sigue leyendo

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia: España en el Siglo XIX

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia

Crisis del Antiguo Régimen

El reinado de Carlos IV (1788-1808) marcó el inicio de la crisis del Antiguo Régimen, influenciada por la Revolución Francesa (1789). Carlos IV y su primer ministro, Godoy, firmaron el Tratado de San Ildefonso (1796), renovando los Pactos de Familia con Francia y obligando a España a apoyar a Francia en su guerra contra Inglaterra. Posteriormente, Francia decretó el Bloqueo Continental contra Inglaterra, pero Portugal Sigue leyendo

Independencia de las Colonias Americanas y Legado Español: Causas y Consecuencias

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia

Carlos IV reinó entre 1788 y 1808, pero delegó sus responsabilidades de gobierno. En 1792, Manuel Godoy asumió el poder, enfrentando el rechazo de la nobleza y la Iglesia debido a su origen humilde y sus expropiaciones a la Iglesia. Además, implementó reformas ilustradas.

En 1789, la Revolución Francesa y la ejecución de Luis XVI llevaron a España a declarar la guerra a Francia. Sin embargo, Godoy firmó la Paz de Basilea en 1795 y se Sigue leyendo

El Reinado de Carlos IV y Fernando VII: Crisis, Guerra y Absolutismo en España (1788-1833)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808): Crisis y Preludio a la Guerra

Ascenso al Trono y Gobierno de Godoy

Carlos IV ascendió al trono español en 1788. Inicialmente, apartó del gobierno a los ministros ilustrados y, en 1792, confió el poder a Manuel Godoy. La decisión de Carlos IV de declarar la guerra a Francia resultó en una derrota para España. Las posteriores alianzas con Francia, como la Paz de Basilea, derivaron en un conflicto con Gran Bretaña, culminando en la Batalla de Trafalgar, donde Sigue leyendo

Crisis de 1808: Reinado de Carlos IV, Guerra de Independencia y Constitución de 1812

La crisis de 1808: La Guerra de Independencia y los comienzos de la revolución liberal

La crisis del Antiguo Régimen coincide con el comienzo del reinado de Carlos IV y de su esposa María Luisa de Parma, el cual se extiende de 1788 a 1808. Carlos no heredó la capacidad política de su padre, pero se encontró con unas circunstancias complejas, como la Revolución Francesa. Los reyes deciden confiar toda la política en un valido, Manuel Godoy, joven hidalgo extremeño. Godoy, ante los acontecimientos Sigue leyendo

El Reinado de Carlos IV, la Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz: Momentos Clave de la Historia de España

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: España en Tiempos de Cambio (1788-1814)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808) y su Relación con la Francia Revolucionaria

El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo profundamente marcado por la Revolución Francesa. La política interior y exterior de España se vio condicionada por los acontecimientos en Francia. Carlos IV, un monarca con escaso talento político, mantuvo inicialmente a Floridablanca como primer ministro, pero en 1792 lo sustituyó Sigue leyendo

Crisis del Antiguo Régimen en España: Reinado de Carlos IV y Ascenso de Godoy (1788-1833)

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833): Del Reinado de Carlos IV al Ascenso de Godoy

Los Ecos de la Revolución Francesa y el Giro Contrarrevolucionario

En 1788, Carlos IV convocó a las Cortes para confirmar a su hijo Fernando como futuro rey. La coincidencia con el estallido de la Revolución Francesa provocó una reacción de pánico en la corte española. Ante las peticiones de las Cortes, el rey optó por disolverlas. Entre 1789 y 1792, una serie de decretos y órdenes establecieron Sigue leyendo