Pintura Barroca: Maestros, Técnicas y Obras Maestras

1. La Pintura Barroca: Características Generales

La pintura barroca comparte características con la escultura de la época: naturalismo, afán de movimiento y gusto por lo efectista y aparatoso.

  1. Representación de temas con crudeza, con el deseo de plasmar escenas religiosas en el tono de la vida diaria.
  2. La expresión es crucial, representando estados del alma. Se muestra el dolor, con frecuentes escenas de martirios.
  3. La luz ocupa la parte superior, mientras que la escena terrenal se desarrolla en Sigue leyendo

El Arte Barroco: Del Naturalismo al Realismo Burgués

El Arte Barroco

Contexto Histórico y Características

El Barroco (s. XVII y 1ª mitad del XVIII) se originó en Italia y se extendió a España, Portugal, Austria y América Latina. Dos grandes corrientes lo caracterizan: el Barroco Católico, cortesano, y el Barroco Protestante, burgués y más intimista.

El Barroco utiliza el lenguaje plástico clasicista, pero sin la racionalidad renacentista. Es un arte desequilibrado, caracterizado por la exuberancia y la recarga de formas. Nace en el contexto Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: Del Partenón al Romanticismo

El Partenón

Cronología: 447-438 a. C.

Autor: Ictino, Calícrates y Fidias

Movimiento artístico: Arquitectura griega

Ubicación de la obra: Atenas, Grecia

El Partenón es un templo dedicado a Atenea Pártenos, protectora de Atenas, y uno de los principales ejemplos de arquitectura dórica octóstila. Ordenado por Pericles, es el monumento más antiguo de la Acrópolis. Fue construido por arquitectos como Ictino y Calícrates, bajo la supervisión de Fidias, quien creó la estatua crisoelefantina de Sigue leyendo

El Arte Barroco: De Velázquez a Bernini

Pintura Barroca Española: Velázquez

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez, se adueñó del apellido de su madre, según uso frecuente en Andalucía, firmando “Diego Velázquez” o “Diego de Silva Velázquez”. Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta que cumplió los 24 años, cuando se trasladó con su familia a Madrid, entró a servir al rey desde entonces hasta su muerte en 1660. La mayoría de su obra iba destinada a las colecciones Sigue leyendo

Análisis de Obras Maestras del Arte Barroco y Renacentista

PALACIO REAL DE MADRID

: obra perteneciente al arte borbonico, en el q la faxada se divide en 3 cuerpos, la 1º a modo de basamentocon una decoracion almohadillada, la 2º con 2 pisos con las columnas y pilastros de orden jonico y la 3 rematada con una bolustrada y fronton q recoge un reloj. en el interior, decorado con Rococó. las 4 esquinas marcadas simulando una torre y si bien, la influencia de Versalles se aprecia en algunos aspectos, predomina aun mas el modelo del palacio italiano y alcazar Sigue leyendo