Éxtasis, Arquitectura y Vocación: Obras Maestras de Bernini y Caravaggio

Comentario de Arte: El Éxtasis de Santa Teresa (1647-1652) de Gian Lorenzo Bernini

El Éxtasis de Santa Teresa es una escultura de Gian Lorenzo Bernini que fue creada entre 1647 y 1652. Esta obra se encuentra en la Capilla Cornaro, en la iglesia de Santa María de la Victoria en Roma. Es una de las obras más conocidas de Bernini y representa un momento muy importante en la vida de Santa Teresa de Ávila, donde ella experimenta un éxtasis místico.

La figura de Santa Teresa está representada suspendida Sigue leyendo

Arte Barroco: Características y Principales Representantes

1. Introducción

Estrictamente hablando, el arte barroco se extiende desde los primeros años del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Tuvo su origen en Italia desde fines del siglo XVI, siguiendo la Contrarreforma religiosa. Los países más exaltadamente barrocos fueron Italia, Alemania y España con sus dominios americanos.

La palabra surge en el siglo XVI del lenguaje técnico de los joyeros portugueses, que llamaban barrôco a la perla irregular que utilizaban para decorar estructuras de Sigue leyendo

Barroco en Escultura y Pintura: Obras Maestras de Bernini y Caravaggio

El Mito de Apolo y Dafne en la Escultura Barroca de Bernini

Apolo y Dafne es una estatua de mármol a tamaño real realizada por el escultor italiano Gian Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1624. Esta obra maestra del Barroco se encuentra expuesta en la Galería Borghese en Roma. La escultura representa el mito de Dafne, cuyo nombre en griego significa “laurel”. Dafne era una ninfa, hija del dios-río Peneo, que transcurre por la región de Tesalia. Apolo, afectado por una de las flechas de Eros, Sigue leyendo

Características y evolución de la pintura barroca en Italia y España: Caravaggio y Velázquez

Características generales de la pintura barroca italiana

La pintura barroca italiana se caracteriza por:

  • Naturalismo: Un marcado deseo de plasmar la realidad tal como es.
  • Afán por expresar el movimiento: Se introducen esquemas diagonales y una obsesión por la profundidad, lograda a través de escorzos violentos y la perspectiva aérea.
  • Gusto por lo efectista y teatral: En la pintura, aparecen elementos decorativos y efectos ilusionistas para crear espacios, especialmente en techos, donde se busca Sigue leyendo

Pintura Barroca Europea: Características, Figuras Clave y Escuelas

1. Introducción: Características Generales

La pintura barroca europea tuvo su origen en Italia a finales del siglo XVI. Los rasgos generales de la pintura barroca son:

  • El realismo: La pintura es naturalista, incluye tipos y elementos de la vida cotidiana.
  • La utilización del óleo sobre el lienzo y del fresco, quedando relegados el temple y la tabla.
  • Predominio del color sobre el dibujo. La luz es uno de los valores más importantes de esta pintura y tiene un efecto teatral.
  • La visión en profundidad: Sigue leyendo

El Barroco: Contexto, Arquitectura, Escultura y Maestros Clave

Contexto histórico: El Barroco se desarrolla en el siglo XVII y principios del XVIII en Europa y América Latina. Fue un período de crisis económica y guerras, como la Guerra de los Treinta Años entre protestantes y católicos. También fue una época de desarrollo de las monarquías absolutas y de la revolución científica, que relegó al hombre a un segundo plano. El arte se convirtió en un instrumento de propaganda de la Iglesia Católica y de las monarquías absolutas, utilizando el lujo Sigue leyendo

Maestros del Arte: Barroco, Impresionismo y Postimpresionismo

El Barroco: Luz, Emoción y Realismo

Artemisia Gentileschi: Una Mujer en el Barroco

Artemisia Gentileschi fue una pintora italiana del siglo XVI, una figura destacada del Barroco junto con Caravaggio y Carracci. Se la considera una de las grandes artistas de la escuela del naturalismo tenebrista, iniciada por Caravaggio, que tuvo una gran influencia tanto dentro como fuera de Italia. El tenebrismo se caracterizaba por su particular uso de la luz, brusca y cenital, y por el fuerte contraste entre luces Sigue leyendo

El esplendor del Barroco: Arte, ideología y maestros

Rasgos ideológicos del Barroco

Arte propagandístico al servicio de la monarquía absoluta, la Iglesia católica y algunas órdenes religiosas. También utilizado por la burguesía para propagar un estilo de vida. Predomina la teatralidad, buscando efectos dramáticos en la arquitectura, utilizada como escenario con factor sorpresa y trucos. Abunda el realismo, mostrando la realidad sin idealizar, incluso lo deforme y cotidiano. Se busca el impacto emocional en el espectador, priorizando lo sentimental Sigue leyendo

El Arte Barroco: Un Viaje por sus Maestros y Obras

BARROCO

Tiene su origen en Roma y amplia difusión por prácticamente toda Europa. Se desarrolla desde finales del siglo XVI hasta el segundo tercio del siglo XVIII. Frente al equilibrio y la racionalidad del Renacimiento, el Barroco propone un arte pleno de desequilibrio, expresividad y sensualidad (dirigido a los sentidos).

2 elementos históricos:

– La Contrarreforma Católica: tras los problemas habidos, la Iglesia vuelve a demostrar su poder a través de las creaciones artísticas. El Barroco Sigue leyendo

Pintura Barroca Europea del Siglo XVII

Introducción

La pintura del siglo XVII se caracteriza por su naturalismo y realismo, incluso en la representación de lo feo y desagradable. Oscila entre dos tendencias principales: el naturalismo y el clasicismo. Domina el dinamismo, la perspectiva aérea, las diagonales, el color y la luz. La profundidad se logra mediante líneas convergentes, escorzos y juegos de luces y sombras. El tenebrismo, que consiste en iluminar intensamente ciertas partes del cuadro dejando el resto en penumbra, es Sigue leyendo