Composición, Capas y Dinámica de la Atmósfera Terrestre

Composición y Origen de la Atmósfera

La atmósfera terrestre se formó hace aproximadamente 4600 millones de años, coincidiendo con el nacimiento de la Tierra. Inicialmente, gran parte de esta atmósfera primitiva se perdió en el espacio. Estaba compuesta principalmente por H2O (vapor de agua), CO2 (dióxido de carbono), N2 (nitrógeno) y cantidades muy pequeñas de H2 (hidrógeno) y CO (monóxido de carbono). Esta era una atmósfera reductora. Con el inicio de la actividad fotosintética Sigue leyendo

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas, Contaminación y Sostenibilidad

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Empezó a formarse hace 4600 millones de años, con el nacimiento de la Tierra. Gracias a la actividad fotosintética se introdujo oxígeno, y la composición actual existe desde hace 1000 millones de años. Está compuesta por: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón, y demás gases como vapor, neón, helio, metano. La capa más afectada por contaminación es la troposfera. Gases contaminantes: CO2, CO, CH4, NH3, Sigue leyendo

Geología: Movimientos de Ladera, Avenidas, Transgresiones y Regresiones, Capas Atmosféricas y Dinámica Atmosférica

Tipos de Movimiento de Ladera

Movimientos en Masa:

  1. Reptación o creep: Descenso gravitacional lento y discontinuo producido por dos movimientos: uno de expansión y otro de retracción. Se produce al deshidratarse y secarse los materiales.
  2. Coladas de barro: Flujo o caída continua de materiales plásticos y viscosos.
  3. Solifluxión: Similar a las coladas de barro, pero más lento.
  4. Deslizamientos: Movimientos de rocas colina abajo producto de la rotura. Actúan 3 fuerzas (Gravedad, Rozamiento, Cizalla). Sigue leyendo