Factores Clave para la Localización y Dimensión Óptima de una Empresa

Para que una empresa pueda llevar a cabo su actividad, necesita disponer de un edificio, nave o planta de producción (si se trata de una actividad industrial), o de un local (si se trata de una actividad comercial o de servicios). Es decir, necesita elegir un espacio físico donde instalar los factores necesarios para producir.

Respecto al emplazamiento de la futura empresa, habrá que decidir dos cuestiones importantes que van a condicionarla durante un largo periodo de tiempo:

Optimización de la Producción y Gestión de Inventarios: Estrategias Clave

Planificación y Control de la Producción

La planificación de la producción se divide en dos horizontes temporales:

  • Largo plazo (Plan Estratégico): Se realizan planes de inversión según la capacidad productiva necesaria.
  • Corto plazo:
    • Previsiones de ventas: Relaciona las ventas esperadas en el ejercicio con la producción.
    • Plan Maestro de Producción: Determina las necesidades de materiales y mano de obra para conseguir la producción prevista.
    • Programa de Producción: Determina las órdenes de producción Sigue leyendo

Optimización de la Capacidad Productiva y Gestión de la Demanda en Empresas de Servicios

Capacidad Productiva

La capacidad productiva se refiere a la cantidad de producto (bien o servicio) que puede ser obtenida por una unidad productiva (trabajador, máquina, etc.) durante un cierto periodo de tiempo.

Características

  • Expresa la salida que se puede generar en relación con el recurso que se va a medir.
  • Debe estar referida a una unidad de tiempo (por ejemplo: en una agencia, el número de viajes contratados al mes).

Factor de Utilización (U): U = NHP / NHR

Acciones Correctoras ante la Sobresaturación de la Capacidad Productiva y la Metodología Shojinka

Acciones Correctoras ante la Sobresaturación de la Capacidad Productiva

Acciones Correctoras:

  1. Modificaciones de capacidad:

    Reasignación de recursos (MOD/ Polivalencia) / negociación de horas extraordinarias.
  2. Adelanto de órdenes:

    Disponibilidad de materiales necesarios para trasladar actividad a períodos de holgura capacitiva: Coeficientes de seguridad en reaprovisionamiento de componentes, o bien, componentes integrantes de un lote disponible en el período de la primera necesidad agrupada, anterior Sigue leyendo