La poesía épica en la literatura medieval española

La poesía épica ha existido en todos los tiempos y lugares, ya que desde siempre los pueblos han necesitado exaltar a sus héroes para estimular a los guerreros o afianzar el sentimiento nacional.

Los cantares de gesta

La épica románica medieval está constituida por los llamados cantares de gesta. Entre los cantares de gesta franceses destaca la Chanson de Roland, basado en la figura histórica de Roland, caballero de la corte de Carlomagno. De los cantares de gesta castellanos se conservan pocos Sigue leyendo

Héroe castellano del Mester de clerecía

1. Las jarchas

La creación más antigua de la Literatura medieval corresponden a la poesía lírica; son las jarchas:
Breves Cancioncillas populares, escritas en dialecto mozárabe, que algunos poetas árabes o hebreos recogieron a modo de estribillo al final de sus moaxajas, Composiciones cultas en lengua árabe o hebrea; son de tema amoroso y están Puestas en boca de una mujer que se queja de la ausencia del amado ante una Confidente, ya sea su madre, hermanas o amigas.

Son obras colectivas o de Sigue leyendo

Veracidad de los cantares de gesta

Los cantares de gesta


:se desiganan así a los relatos épicos que recitaban los juglares. El cantar de gesta es una narracin épica o heroica escrita en verso y en lengua romance,que se refería a las hazañas de héroes medievales. El obejetivo de estos poemas narrativos era contar sucesos y acontecimientos de la vida de personajes notables que buscaban la persecución del honor a través del riesgo. Sobre los orígenes del cantar de gesta hay muchas teorías:    -tesis individualista: defiende Sigue leyendo