Conceptos Clave de Geografía y Medio Ambiente en España: Paisajes, Clima y Sostenibilidad

Conceptos Clave en Geografía

Definiciones Esenciales

Paisaje: Elemento de estudio básico de la geografía. Es un espacio limitado, definido por la naturaleza o por las actividades humanas que lo modifican. Está formado por tres elementos interrelacionados:

  • Abióticos: Componentes no vivos (rocas, agua).
  • Bióticos: Resultado de la actividad de los seres vivos (plantas, animales).
  • Antrópicos: Cambios realizados por el ser humano.

Emergencia climática: Situación causada por el cambio climático y Sigue leyendo

Conceptos Clave de Biología Ambiental y Sostenibilidad

Definiciones Esenciales

  • Contaminación: Cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar daño o desequilibrio en un ecosistema, medio físico o ser vivo.
  • Nicho ecológico: Función que cumple cada especie en el ecosistema.
  • Sostenibilidad: Característica según la cual pueden satisfacerse las necesidades de la población actual y local sin comprometer la capacidad de generaciones futuras o de otras regiones de satisfacer sus necesidades.
  • Cambio climático: Modificación del clima con respecto Sigue leyendo

Planeta Hostil: Riesgos, Recursos y el Impacto Humano

Planeta Hostil: Riesgos, Recursos y el Impacto Humano

El ser humano surgió en un mundo cambiante e imprevisible. Aprendió a reconocer y evitar lugares peligrosos, como los volcanes en erupción y los terremotos, que provocarían pánico, pero no podían causar muchos daños a una especie que vivía al aire libre. Dada la tendencia humana a establecerse cerca de los ríos, la población humana aumentó enormemente y empezó a construir viviendas en lugares cada vez menos seguros.

Peligros Naturales

Los Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático en España: Causas, Impactos y Perspectivas

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es impulsado principalmente por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4). Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo:

  • Quema de combustibles fósiles (hidrocarburos)
  • Ganadería industrial
  • Incendios forestales

A esto se suma el impacto negativo de Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático: Un Desafío Global

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es principalmente generado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono y el metano. Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo la quema de combustibles fósiles, la ganadería industrial y los incendios forestales. La deforestación agrava el problema, ya que la vegetación absorbe dióxido Sigue leyendo

Fenómenos Climáticos Extremos: Impacto y Medidas de Mitigación

El Niño y La Niña: Anomalías Climáticas y sus Consecuencias

El Niño: Calentamiento Anormal del Pacífico Ecuatorial

El fenómeno de El Niño se caracteriza por un calentamiento anormal de las aguas del Pacífico ecuatorial. A nivel global, este evento provoca un aumento de las temperaturas terrestres y marinas, lo que conlleva la pérdida de especies sensibles a los cambios térmicos y el surgimiento de enfermedades como el cólera.

Este fenómeno suele manifestarse en la costa oeste de Perú Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

El Ambiente

Es todo lo que rodea a un organismo; los componentes vivos y los abióticos. Es todo lo que naturalmente nos rodea y que permite el desarrollo de la vida, refiriéndose tanto a la atmósfera como a sus capas superiores.

Problemas Ambientales

Derivan de conflictos entre las necesidades de la comunidad y los requerimientos del medio ambiente, incluidos en éste los recursos y los paisajes naturales (biosfera), la infraestructura y los servicios (tecnosfera).

Clasificación de los Problemas Sigue leyendo

Medio Ambiente y Sostenibilidad: Preguntas y Respuestas

Ciencias Relacionadas con la Ciencia Ambiental

Las ciencias ambientales se nutren de diversas disciplinas para comprender y abordar los problemas ambientales. Entre ellas, destacan:

  • Economía
  • Biología
  • Psicología
  • Física
  • Química

Crecimiento Exponencial de la Población Mundial

El crecimiento de la población humana ha experimentado un incremento notable en los últimos siglos. En el año 1600, la población mundial era de aproximadamente 500 millones de personas. Para el año 2050, se estima que la población Sigue leyendo

Cambio Climático y Riesgos Geológicos: Evidencias, Causas y Prevención

Evidencias del Cambio Climático

El cambio climático se manifiesta a través de diversas evidencias, entre las que destacan:

  • Retroceso de los glaciares.
  • Incremento del nivel del mar.
  • Incremento de la temperatura global media.
  • Mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos.
  • Modificación en los comportamientos y distribución de muchos organismos.

Factores que Determinan la Temperatura Media del Planeta

La temperatura media del planeta depende principalmente de:

Cambio Climático: Un Análisis de sus Consecuencias y Soluciones

Cohesión Semántica

La cohesión es la característica del texto que hace que las unidades que lo constituyen estén íntimamente ligadas entre sí. El léxico nos pone en contacto con el tema de los textos, las ideas y las formas en que estos progresan, para lo cual se utilizan mecanismos de reiteración o recurrencia tales como los que siguen:

  • Palabra clave: Es la palabra que articula el eje temático del texto y que en este caso sería “cambio climático”, ya que es el problema principal que se Sigue leyendo