Impacto Humano en el Planeta: Desafíos Ambientales y Estrategias de Conservación

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Alteración Atmosférica y sus Consecuencias

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica es la introducción de sustancias nocivas en el aire.

Causas:

  • Instalaciones de combustión.
  • Transporte.
  • Diversas industrias.
  • Sector agrario (movimiento de tierras, uso de maquinaria, quema de bosques).

Tipos:

  • Lluvia ácida.
  • Campana de polvo.
  • Niebla fotoquímica.

La lluvia ácida es un tipo de precipitación con un nivel de acidez superior al normal, causada Sigue leyendo

Geografía Ambiental: Conceptos, Desafíos y Sostenibilidad en Argentina

Introducción a la Geografía Ambiental

Este documento aborda diversos aspectos fundamentales de la geografía ambiental, desde la definición de conceptos clave hasta el análisis de problemáticas específicas en Argentina y las soluciones propuestas para un futuro más sostenible.

Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente

  1. Diferencia entre Medio Ambiente Natural y Cultural

    a. Medio Ambiente Natural

    El medio ambiente natural se compone de elementos bióticos y abióticos en constante interacción: Sigue leyendo

El Planeta Tierra: Dinámicas, Riesgos y Sostenibilidad Ambiental

1. Equilibrios en un planeta dinámico

La Tierra es un planeta dinámico. El Sol calienta la superficie terrestre y esta, a su vez, calienta el aire que le rodea. A su vez, el núcleo calienta el interior de la Tierra. Estos calentamientos originan diferencias de densidad, y los materiales menos densos ascienden. Los movimientos del manto provocan el ascenso del material profundo, como el que alimenta a los volcanes. Estos expulsan gases atrapados en el interior del planeta.

Entre ellos hay compuestos Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Medio Ambiente y Sostenibilidad Terrestre

La Atmósfera Terrestre y sus Componentes

Composición del Aire

  • Nitrógeno: 78%
  • Oxígeno: 21%
  • Vapor de agua y otros gases: 0,97%
  • Dióxido de carbono (CO2): 0,03%

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera: Es la capa en contacto directo con la superficie terrestre, donde ocurren los fenómenos meteorológicos y se concentra la mayoría de los gases. Reúne las condiciones esenciales para la vida en la Tierra.
  • Estratosfera: Contiene la importante capa de Ozono, que protege a los seres vivos de la dañina radiación Sigue leyendo

Etapas de la Investigación Médica: Desde la Fase Preclínica hasta la Vigilancia Post-Comercialización

Investigación Médica: Un Proceso Integral

La investigación médica es un proceso complejo y riguroso que se divide en varias fases, cada una con objetivos específicos y metodologías definidas. A continuación, exploraremos las fases preclínica y clínica, así como otros aspectos relevantes como el efecto placebo y el impacto del cambio climático en la salud.

Fase Preclínica

En esta fase inicial, la experimentación se lleva a cabo in vitro (en laboratorio) e in vivo (en animales). Para la Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Geografía de España: Desafíos y Características Climáticas

Impacto Ambiental y Geografía de España

1. Problemas Ambientales del Aire

1.1. La Lluvia Ácida

PROBLEMA: Precipitación con un grado de acidez superior al normal.

CAUSAS: Se produce cuando las emisiones de SO2 (dióxido de azufre) y NOx (óxidos de nitrógeno) se mezclan con el vapor de agua contenido en el aire y se transforman en soluciones ácidas que caen en la superficie terrestre con el agua de lluvia.

EFECTO: Provoca alteraciones en las aguas, la vegetación, los suelos y los edificios. Este Sigue leyendo

Principales Problemas Ambientales Globales y sus Efectos Biológicos

Contaminación del Agua Dulce

Los vertidos industriales, urbanos, agrícolas y ganaderos son los contaminantes principales del agua dulce. Tanto las aguas superficiales como las subterráneas acumulan millones de toneladas de residuos.

  • Las áreas agrícolas están asociadas al amoníaco y los nitratos derivados, además de restos de fertilizantes e insecticidas.
  • Los vertidos industriales pueden incluir metales pesados y organoclorados. Estos son difíciles de degradar y se acumulan en los seres vivos Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Pesticidas, Cambio Climático, Contaminación y Más

Impacto Ambiental: Un Análisis Detallado

Efectos de los Pesticidas

¿Qué es la fumigación de campos? Proceso de aplicar humos, gases, vapores o polvos en suspensión a algo, especialmente a campos o plantas.

Nombra dos enfermedades que puedan producir los pesticidas: Leucemia y asma.

¿Cuáles son los 3 tipos de exposición a los plaguicidas a la que nos vemos sometidos? Dérmica, oral y respiratoria.

¿Cómo se contaminan las aguas por los plaguicidas? Mediante filtraciones y drenajes de los plaguicidas Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía y Medio Ambiente en España: Paisajes, Clima y Sostenibilidad

Conceptos Clave en Geografía

Definiciones Esenciales

Paisaje: Elemento de estudio básico de la geografía. Es un espacio limitado, definido por la naturaleza o por las actividades humanas que lo modifican. Está formado por tres elementos interrelacionados:

  • Abióticos: Componentes no vivos (rocas, agua).
  • Bióticos: Resultado de la actividad de los seres vivos (plantas, animales).
  • Antrópicos: Cambios realizados por el ser humano.

Emergencia climática: Situación causada por el cambio climático y Sigue leyendo

Conceptos Clave de Biología Ambiental y Sostenibilidad

Definiciones Esenciales

  • Contaminación: Cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar daño o desequilibrio en un ecosistema, medio físico o ser vivo.
  • Nicho ecológico: Función que cumple cada especie en el ecosistema.
  • Sostenibilidad: Característica según la cual pueden satisfacerse las necesidades de la población actual y local sin comprometer la capacidad de generaciones futuras o de otras regiones de satisfacer sus necesidades.
  • Cambio climático: Modificación del clima con respecto Sigue leyendo