autor :
Fernando de rojas que continuo algo que comenzó otro en la antigüedad .
Archivo de la etiqueta: Calisto esta impaciente y ordena a sempronio que
Que géneros cultivaron Jorge Manrique Juan de mena Juan de encina
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL
La crisis de la sociedad medieval se acentúa en la época de transición entre E.Media y Renacimiento. La sociedad
fue conflictiva, muchas revueltas antiseñoriales y deteriroro de la relación entre cristianos, musulmanes y judíos. La
crisis política se reflejó en la literatura en sátiras sociopolíticas, se establecíó una monarquía autoritaria.Difusión de
la cultura humanística italiana en las cortes literarias de Juan II, Alfonso V y los Reyes Católicos
GÉNEROS Sigue leyendo
Amor constante más allá de la muerte estructura interna
Manrique: La obra más importante de Jorge Manrique es la elegía “C.A.L.M.D.S.P”, compuesta entre 1476-79. Se trata de un poema compuesto por 40 coplas Manriqueñas que expresan el dolor por la muerte de su padre, Don Rodrigo. En ellas se combinan versos octosílabos y tetrasílabos con rima consonante. Las coplas se pueden dividir en dos partes: 1ª PARTE: conjunto de reflexiones sobre el paso del tiempo y la muerte y su triunfo sobre el placer y la belleza. 2ª PARTE: se centra en la figura de Sigue leyendo