Paradigmas del Bienestar: Calidad de Vida y Sociedades

Paradigmas del Bienestar: Un Análisis Comparativo

El paradigma del Bienestar.- Dos distintas aproximaciones teóricas apuntan a la conceptualización y medición del Bienestar: los conceptos de “Calidad de Vida” y “Calidad de las Sociedades”. Este último comprende los enfoques de: Habitabilidad de las Naciones; Cohesión, Exclusión y el Capital Social; Sustentabilidad; Desarrollo Humano; Calidad Social. El Comité Asesor Externo, que asesoró al INE en el año 2001, sostiene sobre el paradigma Sigue leyendo

Mejora tu Calidad de Vida: Claves sobre la Fuerza Muscular y el Ejercicio Físico

La calidad de vida es la percepción que una persona tiene de su lugar en la existencia, en el contexto cultural y del sistema de valores en el que vive, y en relación con sus metas, expectativas, normas e inquietudes. Está influida de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de autonomía, sus relaciones y bienestar social, así como la relación con los elementos esenciales de su entorno. Podemos concluir que la calidad de vida está relacionada con la Sigue leyendo