Conflicto Español: Un Recorrido por la Guerra Civil

La Guerra Civil Española: Un Conflicto Decisivo

La Guerra Civil Española constituye, sin duda, el acontecimiento más dramático de nuestra historia reciente. Fue también un acontecimiento mundial en torno al cual se polarizó la opinión pública mundial y podemos considerarla el prólogo de la II Guerra Mundial.

El Camino Hacia la Guerra

Tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, algunos generales iniciaron los preparativos para un golpe de estado. El general Mola Sigue leyendo

Desastre de Annual y Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

El Desastre de Annual y la Guerra Civil Española: Un Análisis Histórico

El Desastre de Annual (1921)

El Desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la Guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd El-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la Bahía de Alhucemas.

En el mapa podemos ver lo siguiente: fechas verdes, de ataques rifeños; fechas negras, Sigue leyendo

Conflicto Español: Un Análisis Detallado de la Guerra Civil

Introducción

La Guerra Civil fue la consecuencia de la radicalización política durante la Segunda República y del enfrentamiento ideológico que se planteaba en Europa por el ascenso de los Fascismos.

2. Del Golpe de Estado a la Guerra Civil

El golpe de Estado que se gestó el 17 de Julio en Marruecos y se extendió por la península durante el día 18 no fue resolutivo: en buena parte del país no triunfó, pero la República tampoco fue capaz de aplastarlo por completo. Ello fue lo que originó Sigue leyendo

La Guerra Civil Española: Evolución, Propaganda y Consecuencias

La Guerra Civil Española: Evolución en las Dos Zonas y Consecuencias

El fracaso del levantamiento militar ocurrido entre el 17 y 18 de julio de 1936 resultó en un conflicto civil en España, enfrentando al Gobierno republicano legítimo con las fuerzas militares rebeldes respaldadas por sectores influyentes como la Iglesia.

El país quedó dividido en dos. El levantamiento tuvo éxito en Marruecos, donde Franco se trasladaría para ser líder de las tropas. También lo tuvo en Navarra con Mola Sigue leyendo