Don Quijote resumen corto

El Quijote:
Cervantes logra reformular la narrativa al encontrar la forma q entendemos x novela d la modernidad, es su obra maestra y el texto + universal d la literatura hispana, consta d 2 partes q presentan diferencias motivadas x la distancia temporal entre la composición d cada una, tiempo q permite al autor asentar su técnica narrativa e incorporar sus avances en el texto q editará dps. En 1605 publica la 1ª parte (El ingeniuoso hidalgo don
Quijote de la Mancha) su éxito justifica q se Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

Generación del 98:


Grupo de escritores críticos con la realidad social, política y cultural de España, interesados x la cultura europea y decididos a renovar la vida intelectual del país. >TEMAS: 1-La angustia existencial: Es influencia de la filosofía de Nietzsche y Schopenhauer (irracionalismo): el enfrentamiento entre fe y razón, la búsqueda del sentido de la vida, el hastío caracterizan a personajes de Azorín, Unamuno, Baroja. 2-El problema de España: El momento histórico que Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

RUBÉN DARÍO


Principal impulsor de la poesía modernista hispánica del momento, al realizar una síntesis de las corrientes imperantes entonces. Sus principales obras son:

  1. Azul (1888):


    combinación de poemas y relatos breves en prosa. Marca el arranque modernista de contenidos cosmopolitas y renovación del ritmo poético.
  2. Prosas profanas (1896)


    A. Logra la plenitud rítmica y la acumulación de los motivos sensuales, la visión de temas exóticos y la evocación ROMántica del pasadohispano. 
  3. Cantos Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

Contexto Histórico:


La Segunda Revolución Industrial – produce un cambio En la mentalidad de la gente y en los ámbitos laborales       Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa     En España:  Expulsión de Isabel II trae la Restauración borbónica – Alfonso XII.Guerra entre E.E.U.U y España llamada la Guerra de Cuba en La que Cuba se declara independiente y Filipinas y Puerto Rico se vuelven Colonias estadounidenses4.Modernismo :
Es un movimiento literario Basado en el Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

CANTIGAS DE AMIGO:


galaico portuguess constituyn modalidads d una lírica común a toda la Península Ibérica se trata d una composición de carácter amoros y de brevs cancioncills que entona una mujer enamorad que se queja de la ausencia dl amado su antigüedad es desde finales del Siglo XII hasta finales del Siglo XIV y su tema en su caso es la confidencia a madre hermana s amigas y naturaleza las cantiga s d amig debido a la influencia de las escuels líricas trovadorescas se caracterizan x Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

6. Perspectivismo en el Quijote

El autor nos dice, que las cosas son según el punto de vista desde el que se miran.

Se expresa en 3 precisos ejemplos:

-En las voces narradoras en el relato.

-En el carácter cuerdo o loco del protagonista y del resto de personajes.

-En los diálogos entre Don Quijote y Sancho.

7. Personaje de Don Quijote

Don Quijote es un hombre, de unos 50 años, soltero, que nunca ha salido de su pueblo manchego. Al leer libros de caballerías ha descubierto que puede haber una vida Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

La narrativa barroca:


Se continúan escribiendo novelas pastoriles, moriscas y bizantinas. Pero destacan:

-Novelas picarescas:

Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, El Buscón de Quevedo…

El final del Guzmán de Alfarache es ofrecer una lección moral. El protagonista acaba siendo condenado a remar a galeras del rey. Allí se arrepiente de sus pecados y escribe la historia de su vida, presentándola a los lectores como un ejemplo de lo que no hay que hacer. El interés del Buscón está en el uso Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

EL RENACENTISMO
Surge en Italia (S.XV)
Se extiende rápidamente por Europa  gracias a la imprenta Invención DE LA IMPRENTA
Dante, Petrarca, y Boccacio son los humanistas florentinos
ARMAS Y LETRAS. “El Cortesano” obra que habla de un hombre que maneja la pluma y la espada
CarácterÍSTICAS 
-Antropocentrismo: el hombre pasa a ser el centro de interés, desplazando a Dios y poniendo fin al Teocentrismo. Trae consigo: Racionalismo, paganismo, individualismo
-Recuperación de los clásicos: el griego y Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

Garcilaso de la Vega:


es uno de los poetas españolesa de mayor perfección e influencia. Sus versos fueron publicados por primera vez en 1542 enn Barcelon. El autor cultivo la poesía tradicional castellana e italianizante.

Características:

Influencia latina y renacentista en temas y formas. –Lenguaje poético, -Utilización de tópicos como: locus amoenus, la belleza femenina, la idealización y el carpe diem.

Las églogas:

son poemas bucólicos, composiciones en la k dos o mas pastores presentan Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

TEMA 1: Renacimiento: PROSA/TEATRO 

1.FORMAS NARRATIVAS DEL S.XVI

Las 2 tendencias narrativas del Renacimiento


  • carácter idealistarelatos aventureros/ narraciones fantásticas

  • carácter realista – llama atención por forma que describe personajes/ambientes

Tipos de novela


:

Libros de caballería

: éxito en siglos anteriores/ continúan con forma definitiva de Garci Rodríguez de Montalvo(Amadís de Gaula)

Novela corta italiana

:

Enmarañada intriga/temas trágicos o burlescos

Novela pastoril

:

Inspirada Sigue leyendo