Explorando la Arquitectura Barroca: Bernini, Borromini y Versalles

La Arquitectura Barroca: Un Panorama General

La arquitectura barroca se divide en tres periodos. El primero, anterior a Bernini (1580-1624), destaca por la obra de Carlo Maderno y sus edificios barrocos. Maderno concluye la Basílica de San Pedro del Vaticano, añadiendo un cuerpo a los pies que devuelve a la planta su forma longitudinal, adecuada a la Contrarreforma, con un nártex y un frontón decorado con estatuas, de orden gigante y con un sentido de horizontalidad.

El Barroco Pleno: Bernini Sigue leyendo

Arte Barroco: Características y Principales Representantes

1. Introducción

Estrictamente hablando, el arte barroco se extiende desde los primeros años del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Tuvo su origen en Italia desde fines del siglo XVI, siguiendo la Contrarreforma religiosa. Los países más exaltadamente barrocos fueron Italia, Alemania y España con sus dominios americanos.

La palabra surge en el siglo XVI del lenguaje técnico de los joyeros portugueses, que llamaban barrôco a la perla irregular que utilizaban para decorar estructuras de Sigue leyendo

Descubriendo el Arte Barroco: Características, Artistas y Obras Clave

El Barroco: Arte, Arquitectura y Pintura en los Siglos XVII y XVIII

Panorama Histórico-Cultural

En los siglos XVII y XVIII, se produce una transición desde la proporción clásica y la mesura manierista hacia la búsqueda del movimiento, la ruptura de la proporción y la sorpresa. El Barroco es el arte del movimiento, un fruto lógico (no una ruptura) de la estética y la evolución del Renacimiento. Aunque muchos lo tildaron de extravagante, recargado y ridículo, lo cierto es que representa una Sigue leyendo

Arquitectura Barroca: Evolución y Características en Italia y España

Arquitectura Barroca Italiana: Bernini y Borromini

El estilo **Barroco** nace en Italia, donde los Papas se erigen como principales mecenas. El arte barroco italiano, aunque mantiene esquemas clásicos, se caracteriza por una predominante **iconografía religiosa**. Entre los antecedentes más claros encontramos a **Vignola** y **Carlo Maderno**.

De **Vignola** ya vimos su iglesia de **Il Gesù** en Roma, modelo de iglesia para la Compañía de Jesús. Además de la sobriedad y austeridad de su planta, Sigue leyendo

Esplendor Barroco: Innovación y Poder en la Arquitectura

Arquitectura Barroca

Características Generales

  • Dinamismo: Predominio del movimiento, cornisas volantes, frontones y entablamentos rotos. Interés por los volúmenes y espacios.
  • Muros sustentantes.
  • Los soportes, exentos o adosados, generalmente son decorativos. Destacan columnas y pilastras de los cinco órdenes clásicos, atlantes, cariátides, ménsulas…
  • Las plantas pueden ser ovaladas, circulares, mixtas, abandonando las clásicas.
  • Edificios de orden colosal.
  • Gran variedad de cúpulas.
  • Efecto de luz Sigue leyendo

Arquitectura Barroca Italiana: Bernini vs. Borromini

Del Renacimiento al Barroco

En la arquitectura es donde se observa más claramente el cambio del Renacimiento al Barroco. La sensación sustituye a la razón renacentista, el desequilibrio y la desmesura a la armonía y al equilibrio.

Características generales:

  • Predominio de las líneas curvas, retorcidas, como elipses, parábolas, hélices… superficies de movimiento y de dinamismo.
  • Exuberancia decorativa en exteriores e interiores, oculta los elementos constructivos que se encuentran subordinados Sigue leyendo

El Barroco Italiano: Bernini, Borromini y la Escultura Barroca

Gian Lorenzo Bernini (Nápoles 1598 – Roma 1680)

Arquitecto, escultor y pintor barroco italiano, figura más grande del arte barroco de la primera mitad del siglo XVII. Despliega sus capacidades sobre todo en la arquitectura, urbanismo y escultura. Su labor se desarrolla en Roma, al servicio de los Papas. Responsable de muchos monumentos romanos, dio a la ciudad su fisonomía moderna. Educado por jesuitas capta a la perfección las pretensiones del poder de la Iglesia. Utiliza la arquitectura con Sigue leyendo

Arquitectura Barroca: Características, Historia y Principales Exponentes

La Arquitectura Barroca

Características del Barroco en la Arquitectura Religiosa

Centrándonos en el mundo católico, la arquitectura barroca se caracterizó por:

  1. Potencia y grandiosidad de las formas: Uso del orden gigante, cúpulas enormes.
  2. Movimiento en la arquitectura: Paredes alabeadas y columnas salomónicas.
  3. Rechazo de la planitud y búsqueda de profundidad: Creación de efectos ópticos y perspectivas exageradas.
  4. Carácter abierto de la arquitectura: Sin límites visibles, ruptura de los elementos Sigue leyendo