Ecosistemas: Componentes, Relaciones y Conservación

Diferencia entre Mutualismo y Simbiosis: Ejemplos Claros

El mutualismo es una relación interespecífica temporal en la que ambos organismos obtienen beneficio, pero no dependen el uno del otro para vivir. La simbiosis, en cambio, es una interacción biológica en la cual una especie no puede vivir sin la otra; se benefician mutuamente y los organismos involucrados se denominan simbiontes.

Ejemplos

  • Mutualismo: La relación entre las abejas y las flores. Las abejas obtienen néctar y polen, y las Sigue leyendo

Ecosistemas: Biocenosis, Biotopo, Relaciones y Adaptaciones

Ecosistemas: Una Visión General

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es el conjunto formado por el biotopo (medio físico) y la biocenosis (seres vivos que lo habitan). La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno.

  • Biotopo: Territorio ocupado por una biocenosis.
  • Biocenosis: Conjunto de poblaciones que comparten un territorio e interactúan entre sí.
  • Población: Seres de la misma especie que habitan en un lugar determinado.