Rendimiento Deportivo: Desde el Dopaje hasta la Planificación

Dopaje

Dopaje: Es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia ajena al organismo o cualquier sustancia fisiológica tomada en cantidad anormal o por una vía anormal, con la sola intención de aumentar en un modo artificial y deshonesto su performance en la competición.

Tipos de dopaje deportivo

  • Dopaje sanguíneo
  • Dopaje genético
  • Dopaje accidental
  • Dopaje inadvertido

Casos más conocidos con dopaje deportivo

  • Tenista rusa, ganadora de 4 Grand Slam, admitió haber consumido con Sigue leyendo

Enfoque Sistémico-Estructural en el Entrenamiento de la Técnica Deportiva

Interpretación de las Acciones Motoras

1. La interpretación de las acciones motoras se hace bajo el enfoque sistémico-estructural que permite analizar el aparato locomotor como un sistema en movimiento y los procesos motores como estructuras.

2. Bajo este enfoque, el movimiento no es un conjunto de detalles, sino una estructura íntegra de elementos interrelacionados y diferenciables entre sí.

Fundamentos del Análisis Sistémico-Estructural

3. El análisis sistémico-estructural se fundamenta en: Sigue leyendo

El aparato locomotor y sus funciones: desde la estructura ósea hasta el entrenamiento

Articulaciones

Punto de contacto entre huesos, cartílagos y huesos.

Tipos:

Sinartrosis ->

  • Suturas: unidas por tejido conjuntivo, bordes entrelazados. Huesos del cráneo.
  • Gonfosis: unidas por tejido conjuntivo. Cavidad cónica. Dientes.
  • Sincondriosis: unidas por cartílago.

Anfiartrosis ->

  • Sindesmosis: huesos unidos por tejido conjuntivo. Cierta movilidad, ligamento.
  • Sínfisis: unión por disco ancho y plano de cartílago fibroso. Vértebras.

Diartrosis ->

Estructura: