Estructura y Función Celular: Neuronas, Glías, Tejidos Vegetales y Procesos Biológicos

Neuronas: Las Mensajeras del Sistema Nervioso

Las neuronas se encargan de la transmisión de los impulsos nerviosos. No tienen la capacidad de dividirse, por lo que cuando mueren, no se sustituyen.

Estructura de las Neuronas

  • Pericarion: Cuerpo celular de forma variable. Contiene un núcleo grande y esférico. Abundantes mitocondrias y vesículas llamadas corpúsculos de Nissl, que proceden del retículo endoplasmático rugoso, y numerosos neurofilamentos.
  • Prolongaciones neuronales:

Evaluando Conocimientos: Cuestionarios y Conceptos Clave en Ciencias Naturales

Parte 1: Geología y Ecología

1.- Señala con una X, en las casillas V o F, según creas que las siguientes cuestiones son verdaderas o falsas: (20 puntos)

V

F

El suelo ocupa más del 5% de la superficie total del planeta

x

El regolito del suelo se forma por mezcla de minerales.

x

Todos los fósiles pueden ser considerados fósiles guía

x

Los cambios en la geometría de la órbita terrestre parecen ser la causa fundamental de la sucesión de los períodos glaciales.

x

2.- ¿Cómo se denomina al proceso de Sigue leyendo

Evolución Biológica: Origen, Mecanismos y Pruebas

1. Teoría de la Generación Espontánea

Esta teoría afirmaba que los seres vivos nacían de forma espontánea de la materia orgánica en descomposición. Se creía que los gusanos nacían del suelo, las ratas de la basura y las moscas de los alimentos en descomposición.

Francesco Redi realizó un experimento con trozos de carne en frascos: uno cerrado con pergamino, otro con gasa y el último destapado. Comprobó que aparecían gusanos solo en el frasco destapado. Este experimento, aunque aportaba Sigue leyendo

El Origen y Evolución de la Vida: Un Vistazo a la Biología

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos poseen una composición más compleja que la de cualquier objeto inerte, tanto desde un punto de vista químico como estructural. Además, tienen la capacidad de responder a estímulos externos y reaccionar ante ellos, aunque no todos los seres vivos poseen esta capacidad, quedando limitada a aquellos que puedan percibirlos de alguna manera. Todos los seres vivos necesitan una fuente de energía para desarrollar sus funciones vitales. Estas funciones Sigue leyendo

Glosario de Términos Biológicos

A

Accidente cerebrovascular (ACV): Bloqueo de una arteria que impide la llegada de sangre a una zona del cerebro y ocasiona la muerte de las células afectadas.

Acuífero: Roca porosa del subsuelo en la que el agua se filtra y almacena.

ADN: Ácido Desoxirribonucleico. Material genético de todos los organismos. Molécula formada por dos cadenas de nucleótidos unidas entre sí y dispuestas de forma helicoidal. Ácido nucleico que contiene como azúcar la desoxirribosa.

ADN recombinante: Molécula de Sigue leyendo

Explorando la Complejidad Celular: De la Membrana al Núcleo

Membrana Plasmática

Definición: Envoltura que delimita, protege y controla el paso de sustancias. Se compone de:

  • Bicapa de Fosfolípidos: Forman la estructura central.
  • Colesterol: Aporta flexibilidad y estabilidad.
  • Proteínas: Integrales (atraviesan la membrana) y periféricas (en la superficie).
  • Oligosacáridos: Unidos a proteínas (glucoproteínas) o lípidos (glucolípidos), se ubican en la cara externa y reconocen moléculas.

El citoesqueleto mantiene la integridad de la membrana.

Mecanismos de Transporte

Transporte Sigue leyendo

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular


Mitosis


Procso mdiant l cual s repart eqitativamnt el mat.Cromosómico ntre 2cel.Hijas,cn lo cual s asegura q la inf.Genética s transmita sin variación d unas cél. A otras.Es un proces cntinuo y dinámico,q s divid en 4 fases.->en org.Unicel y algunos pluricel.,mitosis es sist repr.Asexual.->en pluricel,mitosis prmit el crecimnto,desarrollo y regnración d ls tejidos q procedn.

PROFASE

-nucléolo empaketa toda su makinaria d transcripción y la rpart entre dstints cromosomas organizadors dl Sigue leyendo

La Evolución de la Vida en la Tierra: Un Viaje Fascinante

Composición de la Materia Viva

Elementos Mayoritarios

Los elementos que constituyen la materia viva de forma mayoritaria son: hidrógeno, oxígeno y carbono. El hidrógeno y el oxígeno se encuentran fundamentalmente en el agua. En la naturaleza se encuentran 90 elementos químicos, pero solo unos 20 forman parte de los seres vivos.

Experimento con una Manzana

A través de un experimento sencillo, una simple manzana nos puede mostrar qué compuestos contiene la materia viva:

  1. Metemos una manzana de 200g Sigue leyendo

Biología Celular y Molecular: Una Guía Completa

Biología Celular y Molecular: Una Guía Completa

Bioelementos

Son elementos químicos indispensables para la vida, presentes en los organismos en proporciones significativas. Se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.

Bioelementos Primarios (Bio1º)

Aquellos que conforman más del 95% de la materia viva. Son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

Bioelementos Secundarios (Bio2º)

Aquellos que se encuentran en la materia viva en un porcentaje próximo al 4,5%. Algunos ejemplos son Sigue leyendo

Introducción a la Biología Celular y Molecular

El Método Científico

El método científico es un conjunto de pasos que se siguen para realizar una investigación, con el objetivo de obtener nuevos conocimientos de manera sistemática, objetiva, fiable, válida, verificable y reproducible. Se caracteriza por ser:

  • Sistemático
  • Objetivo
  • Fiable
  • Válido
  • Verificable
  • Reproducible

Científicos importantes

  • Charles Darwin
  • Galileo Galilei
  • Marie Curie
  • Rosalind Franklin

Aplicaciones de la Biotecnología

La biotecnología tiene aplicaciones en cuatro grandes áreas industriales. Sigue leyendo