Fundamentos de la Biología: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Microorganismos

Base Química de los Seres Vivos

1. Bioelementos

  • Primarios (96%): CHONPS (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre).
  • Secundarios (3,9%): Calcio (Ca), Sodio (Na), Potasio (K), Cloro (Cl).
  • Oligoelementos (0,1%): Yodo (I), Hierro (Fe).

2. Biomoléculas

  • Inorgánicas: Agua y Sales minerales (presentes también en materia inerte).
  • Orgánicas: Solo en seres vivos, formadas por cadenas de carbono unidas a otros bioelementos. Ejemplos: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos nucleicos.

3. Monómeros Sigue leyendo

Lípidos: Tipos, Funciones y Bioelementos Esenciales en la Biología

Lípidos: Tipos, Funciones y Bioelementos Esenciales

Los lípidos, comúnmente conocidos como grasas, son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos como cloroformo, éter, benceno y acetona. Se caracterizan por su alta viscosidad y baja densidad. Están formados principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno (C1H1O), con una menor proporción de oxígeno en comparación con los glúcidos. Químicamente, son derivados de los ácidos grasos y los isoprenos.

Tipos de Lípidos

Lípidos Sigue leyendo

Biomoléculas y Bioelementos: Guía Completa

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos: son los elementos químicos que constituyen a los seres vivos.

Tipos de Bioelementos

  • Bioelementos principales o primarios: son los que se encuentran en un 95% en los seres vivos (C, H, O, N).
  • Bioelementos secundarios: se encuentran en un 5% (C, H, K…).
  • Oligoelementos: se encuentran en pequeñísima cantidad pero son necesarios para el buen funcionamiento de la materia viva.

Biomoléculas: son aquellas moléculas que forman parte de los seres vivos, están formadas Sigue leyendo

Funciones y propiedades de los bioelementos y el agua

Bioelementos primarios

..C, H, O, N, P y S. Son los constituyentes de las biomoléc. Son át ligeros y con tendencia a completar su nivel energético más exterior compartiendo electrones, mediante enlaces covalentes, con uno o más át, lo que hace posible que formen moléc muy estables, variadas y complejas. Destaca la capaci del át de c, con 4 e-de valencia en su capa externa, para formar enl cov con otros át de c, lo que le hace esencial para formar la estruc básica de las moléc orgánicas; Sigue leyendo

Función de la ribosa

COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS:


Bioelementos o Elementos biogénicos:


son los elementos químicos presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 40 elementos.                                         
+ Bioelementos primario : son los bioelementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas, y ácidos nucleicos). 95% materia de la materia viva seca.                       
+ Bioelementos Sigue leyendo

Función biológica del hidrógeno

Los Bioelementos: Aquellos que forman la materia viva. Tipos



-Primarios:

Carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Representan el 96,2% del total y todos ellos aparecen en la capa externa terrestre.

-Secundarios:

Aparecen en menor cantidad en los seres vivos de forma iónicas: EL calcio presente en los huesos, el sodio y el potasio presente en los nervios, el magnesio presente en las moléculas

-Oligoelementos:

Aparecen en muy baja cantidad en los seres vivos, pero son vitales Sigue leyendo