Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible: Acciones para un Futuro Responsable

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

1. ¿Qué se entiende por sostenibilidad?

Se define como aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se deben cumplir dos condiciones:

  • La tasa de explotación no debe ser mayor que la de renovación.
  • La tasa de emisión de residuos debe ser inferior a la capacidad de asimilación.

2. ¿Por qué avanza el desierto?

Cada año, millones de toneladas Sigue leyendo

Clasificación y Características de los Seres Vivos

Tipos de Organismos Vivos

2.1 Organismos Unicelulares: Compuestos por una sola célula (procariota o eucariota) que realiza todas las funciones del organismo. Viven en medios acuosos y presentan una relación superficie/volumen. Son más frecuentes las formas planas o con prolongaciones que las esféricas. Varias células pueden reunirse para formar una colonia, pero no puede considerarse un organismo pluricelular porque todas las células poseen la misma estructura y función. Pertenecen a los reinos Sigue leyendo

El Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje a Través del Tiempo

Teorías sobre el Origen de los Seres Vivos

Descubrir cómo y cuándo surgieron los seres vivos es un desafío permanente para el ser humano, que ha desarrollado varias teorías para explicar su origen. Entre ellas destacan la generación espontánea, la panspermia y la síntesis abiótica.

Generación Espontánea

La teoría de la generación espontánea postulaba que los seres vivos surgían de forma espontánea a partir de la materia inerte.

Panspermia

La panspermia propone que las primeras células Sigue leyendo

Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

Riesgos Ambientales

¿Qué son los riesgos?

Es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Algunos ejemplos son terremotos, crecidas de ríos y sismos.

¿Qué factores incrementan los riesgos?

Las lluvias que provocan erosión y deslizamientos de laderas, los movimientos de terrenos que causan terremotos y tsunamis, etc.

¿Cuáles son las catástrofes más frecuentes en España?

Terremotos, inundaciones por lluvias, aludes, sequías, vientos Sigue leyendo

Recursos biológicos, desarrollo sostenible y gestión ambiental

Recursos Biológicos

Tienen en común su origen biológico, por lo que, si su explotación se realiza de manera racional, podrá proporcionar materiales de forma renovable.

Recursos Forestales

Son los que se obtienen de los bosques. Los bosques intervienen en procesos para el equilibrio de la biosfera:

  • Conservación del suelo (protección a la erosión, lluvia y viento).
  • Los materiales en descomposición (formación del suelo – humus).
  • Liberación de oxígeno y captación de dióxido de carbono.

En cuanto Sigue leyendo

Diversidad Biogeográfica de España: Influencias y Regiones

Diversidad Biogeográfica de España

Factores de Diversidad y Regiones Biogeográficas

La diversidad biogeográfica en España se ve influenciada por una variedad de factores, tanto físicos como humanos.

Factores Físicos

Entre los factores físicos destacan:

  • Clima: Varía significativamente a lo largo del país, influyendo en la distribución de la vegetación.
  • Relieve: Determina la altitud, la exposición a diferentes condiciones climáticas y la disponibilidad de suelos. Las montañas pueden crear Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente

Bosques y Biodiversidad

Los bosques son proveedores de recursos naturales, protegen el suelo de la erosión, previenen avalanchas e impiden la desertificación. Al aumentar el grado de humedad y resguardar el ecosistema del viento, forman microclimas que albergan el 90% de la biodiversidad terrestre. Además, contribuyen como sumideros de dióxido de carbono (CO2), principal gas del efecto invernadero, que absorben a través de la fotosíntesis. Sin embargo, la tasa de deforestación excede los Sigue leyendo

La Importancia de la Sostenibilidad y el Cuidado del Medio Ambiente

Bosques: Pulmones del Planeta

Los bosques son proveedores de recursos naturales, encargados de proteger el suelo de la erosión, previenen avalanchas e impiden la desertificación. Al aumentar el grado de humedad y resguardar el ecosistema del viento, forman microclimas en los que se acumula el 90% de la biodiversidad terrestre. Contribuyen como sumideros de dióxido de carbono, principal gas del efecto invernadero, que absorben a través de la fotosíntesis. La tasa de deforestación excede los Sigue leyendo

Recursos Naturales, Biodiversidad y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral

Recursos Naturales

Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que los seres humanos pueden utilizar para su beneficio. Incluyen bosques, agua, minerales y suelo.

Bosques

Los bosques proporcionan recursos naturales como madera, papel y alimentos. También protegen el suelo de la erosión, previenen avalanchas e impiden la desertificación. Al aumentar la humedad y resguardar el ecosistema del viento, forman microclimas que albergan el 90% de la biodiversidad terrestre. Además, actúan como Sigue leyendo

Ecosistema y biodiversidad: conceptos y ciclos en la naturaleza

ECOSISTEMA: Es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí. BIOSFERA: Es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan en la Tierra. ECOSFERA: Es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra. BIOTOPO: Medio en el que se encuentra la biocenosis. BIOCENOSIS: Es el conjunto de seres vivos que habitan en un ecosistema concreto y que se relacionan entre ellos.

CICLO DE LA MATERIA: La materia orgánica es biodegradable, Sigue leyendo