Descubre el Poder de las Emociones: Su Impacto en la Vida y el Bienestar

Las emociones son un componente imprescindible para una vida psíquica sana. Forman parte de la motivación, intervienen en la inteligencia y en la conducta frente a los problemas.

Las Facetas de la Afectividad

La afectividad es la manera en la que influyen las circunstancias de la vida en nuestro interior. Toda experiencia deja una huella en nuestro interior. Se distinguen las siguientes facetas:

  • Faceta fisiológica: Las emociones provocan cambios físicos involuntarios en el organismo, como pulso Sigue leyendo

Explorando la Felicidad: Un Viaje de Autodescubrimiento y Responsabilidad Social

La Búsqueda de la Felicidad: Un Camino hacia el Bienestar

La búsqueda de la felicidad es un tema central en la vida de muchos individuos y sociedades. Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha aspirado a alcanzar un estado de bienestar emocional y satisfacción en sus vidas. Sin embargo, surge la interrogante sobre si esta búsqueda es realmente útil y si la felicidad puede ser encontrada de manera definitiva.

Definiendo la Felicidad

Para abordar esta cuestión esencial, es primordial comprender Sigue leyendo

Arcillas: Propiedades, Aplicaciones y Beneficios en Cosmética y Bienestar

¿Qué son las Arcillas?

La arcilla es un producto natural comúnmente utilizado en spas y balnearios con terreno arcilloso. Es un mineral proveniente de la meteorización de las rocas. Las arcillas son silicatos hidratados, denominados así porque su unidad estructural es el ion silicio Si(O4)-2. Su estructura es tetraédrica, con un oxígeno en cada vértice y el ion silicio en el centro. El silicio tiene una valencia de +4 (electrones de la última capa) y cada oxígeno tiene una valencia de – Sigue leyendo

Técnicas Sensoriales: Bienestar Físico y Mental a través de Estímulos

Las actividades de la vida cotidiana nos generan tensiones en nuestro cuerpo. Estas tensiones se acumulan y, si no se tratan, pueden generar tensiones musculares. Las técnicas sensoriales (aromas, colores, sonidos) buscan aliviar este malestar.

Características de las Técnicas Sensoriales

  • Conciben el cuerpo como una red de relaciones interdependientes entre todas sus partes.
  • Ejercen su acción en la totalidad del organismo.
  • Consideran el organismo como una red mente-cuerpo.
  • El bienestar se refleja Sigue leyendo

Crecimiento Económico, Desarrollo Económico y Humano: Conceptos y Diferencias

Crecimiento Económico, Desarrollo Económico y Humano

El concepto de desarrollo y crecimiento se puede interpretar en un doble sentido: como algo cuantitativo, en cuyo caso se suele relacionar mediante la renta o el producto por habitante, o en sentido cualitativo, el cual se asocia con los términos de “bienestar” o mejora de las condiciones de vida. Bajo esta doble acepción del término de desarrollo y de crecimiento económico, para su medición no sería suficiente recurrir a variables Sigue leyendo

Frustración, Conflicto y Mecanismos de Defensa: Impacto en la Conducta y Bienestar

Frustración

Es el estado de un organismo motivado cuando se interrumpe su conducta hacia una meta.

¿Qué se necesita para que se produzca la frustración?

  1. Que exista una privación, es decir, que esté presente un impulso para lograr algo que no se tiene.
  2. Que exista un impedimento, algún tipo de interferencia que impida la gratificación a la realización de la acción.

El impedimento puede ser producido por:

  • a. La introducción de barreras físicas entre el organismo y la meta.
  • b. La eliminación de Sigue leyendo

Descubre cómo ser más feliz: Factores clave y estrategias efectivas

Según estudios científicos, los factores que determinan nuestra felicidad y el porcentaje en que lo hacen son: el valor de referencia (50%), las circunstancias (10%) y la actividad deliberada (40%).
El valor de referencia es el nivel de felicidad estable a lo largo de nuestra vida, que procede de nuestra dotación genética y es incrementado o disminuido puntualmente por las circunstancias.
Circunstancias como estar casados o solteros, ser feos o hermosos, ricos o pobres, jóvenes o ancianos e incluso Sigue leyendo

Bienestar Integral: Hábitos Saludables y Prevención de Lesiones

Hábitos Beneficiosos

Los hábitos beneficiosos contribuyen a la prevención de enfermedades cardiacas, osteoporosis, dolores de espalda, hipertensión, diabetes y estreñimiento. Además, mejoran el aparato circulatorio, el estado de ánimo, el rendimiento intelectual y físico, la salud general, los índices de obesidad y el control del estrés y la ansiedad. Fomentan el autocontrol, la capacidad de superación, la competitividad, la cooperación, la diversión, la integración y la solidaridad. Sigue leyendo

Autocontrol: Técnicas y Estrategias para el Éxito Personal

1. Introducción: ¿Qué es el Autocontrol?

El autocontrol es la habilidad de actuar voluntariamente de acuerdo con nuestros deseos, evitando consecuencias negativas a corto o largo plazo. Esta habilidad, susceptible de aprendizaje, nos permite ser menos dependientes del entorno y de nuestras emociones. Contribuye al mecanismo de autorregulación, la revalorización de situaciones y la supresión de impulsos. Aunque la regulación emocional se puede lograr mediante el autocontrol, existen otras Sigue leyendo