Explorando el Arte Barroco: Columnata de San Pedro, Inmaculada de Cano y Sagrada Familia de Murillo

Columnata de San Pedro del Vaticano (1656-1663) – Bernini, Roma

Columnata de San Pedro del Vaticano. 1656-1663. Bernini. Roma. La columnata de la Plaza del Vaticano es obra de Gian Lorenzo Bernini, cuyo proyecto resolvió magistralmente la creación de un acceso monumental a la Basílica de San Pedro del Vaticano. Tenía que dar respuesta a varias exigencias: había que acoger a un gran número de peregrinos, era necesario que se pudiera ver al Papa desde cualquier lugar de la Plaza cuando impartiera Sigue leyendo

Barroco en Escultura y Pintura: Obras Maestras de Bernini y Caravaggio

El Mito de Apolo y Dafne en la Escultura Barroca de Bernini

Apolo y Dafne es una estatua de mármol a tamaño real realizada por el escultor italiano Gian Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1624. Esta obra maestra del Barroco se encuentra expuesta en la Galería Borghese en Roma. La escultura representa el mito de Dafne, cuyo nombre en griego significa “laurel”. Dafne era una ninfa, hija del dios-río Peneo, que transcurre por la región de Tesalia. Apolo, afectado por una de las flechas de Eros, Sigue leyendo

Descubriendo el Arte Barroco: Características, Artistas y Obras Clave

El Barroco: Arte, Arquitectura y Pintura en los Siglos XVII y XVIII

Panorama Histórico-Cultural

En los siglos XVII y XVIII, se produce una transición desde la proporción clásica y la mesura manierista hacia la búsqueda del movimiento, la ruptura de la proporción y la sorpresa. El Barroco es el arte del movimiento, un fruto lógico (no una ruptura) de la estética y la evolución del Renacimiento. Aunque muchos lo tildaron de extravagante, recargado y ridículo, lo cierto es que representa una Sigue leyendo

Arquitectura Barroca: Evolución y Expresiones en Europa

Arquitectura Barroca: Un Legado de Movimiento y Ornamentación

El arte barroco encuentra en la arquitectura una de sus más destacadas manifestaciones. Este estilo, caracterizado por su dinamismo y riqueza ornamental, se desarrolló en tres etapas principales, cada una con sus particularidades.

Etapas de la Arquitectura Barroca

La primera etapa mantiene una continuidad con la arquitectura contrarreformista, mientras que el siglo XVII (Rococó) se distingue por una intensificación del ornato. El Barroco Sigue leyendo

Arquitectura Barroca: Evolución y Características en Italia y España

Arquitectura Barroca Italiana: Bernini y Borromini

El estilo **Barroco** nace en Italia, donde los Papas se erigen como principales mecenas. El arte barroco italiano, aunque mantiene esquemas clásicos, se caracteriza por una predominante **iconografía religiosa**. Entre los antecedentes más claros encontramos a **Vignola** y **Carlo Maderno**.

De **Vignola** ya vimos su iglesia de **Il Gesù** en Roma, modelo de iglesia para la Compañía de Jesús. Además de la sobriedad y austeridad de su planta, Sigue leyendo

El Barroco: Arte, Arquitectura y Escultura en la Europa del Siglo XVII

Contexto Histórico y Social del Barroco

En el siglo XVII, el poder político de los monarcas se fortaleció, dando lugar a las monarquías absolutas. El absolutismo se generalizó en Europa durante los siglos XVII y XVIII, con la excepción de Inglaterra y Holanda. Políticamente, en el XVII, los intereses nacionales se agudizaron y las naciones pretendieron imponer su hegemonía por la fuerza. Las potencias hegemónicas de este periodo fueron Francia y Austria. La Guerra de los Treinta Años, donde Sigue leyendo

Características y Representantes del Arte Barroco: Escultura y Pintura

Características de la Escultura Barroca

  • Movimiento: Las figuras se representan en actitudes violentas, de esfuerzo y tensión. Los ropajes se agitan y se arrugan en numerosos pliegues.
  • Realismo: Se intenta plasmar la naturaleza tal cual es, sin excluir lo feo o desagradable.
  • Patetismo: Se representan estados de ánimo exaltados (éxtasis, miedo, dolor, etc.) reflejado en los rostros.
  • Claroscuro: Se buscan efectos de atmósfera producidos con juegos de luces y sombras.
  • Teatralidad: Se tiende a lo exagerado Sigue leyendo

El Arte Barroco: Un Viaje por sus Maestros y Obras

BARROCO

Tiene su origen en Roma y amplia difusión por prácticamente toda Europa. Se desarrolla desde finales del siglo XVI hasta el segundo tercio del siglo XVIII. Frente al equilibrio y la racionalidad del Renacimiento, el Barroco propone un arte pleno de desequilibrio, expresividad y sensualidad (dirigido a los sentidos).

2 elementos históricos:

– La Contrarreforma Católica: tras los problemas habidos, la Iglesia vuelve a demostrar su poder a través de las creaciones artísticas. El Barroco Sigue leyendo

Esplendor Barroco: Innovación y Poder en la Arquitectura

Arquitectura Barroca

Características Generales

  • Dinamismo: Predominio del movimiento, cornisas volantes, frontones y entablamentos rotos. Interés por los volúmenes y espacios.
  • Muros sustentantes.
  • Los soportes, exentos o adosados, generalmente son decorativos. Destacan columnas y pilastras de los cinco órdenes clásicos, atlantes, cariátides, ménsulas…
  • Las plantas pueden ser ovaladas, circulares, mixtas, abandonando las clásicas.
  • Edificios de orden colosal.
  • Gran variedad de cúpulas.
  • Efecto de luz Sigue leyendo

Bernini y Versalles: Arte y Poder en Barroco y Absolutismo

El Baldaquino de Bernini

En 1624, el Papa Urbano VIII, verdadero mecenas de Gian Lorenzo Bernini, encargó la realización del Baldaquino. Se utilizó el bronce expoliado al Panteón romano, lo que provocó la frase «Quod non fecerunt barbari fecerunt Barberini» (en alusión a la familia del Papa, Barberini). Obra de extrema movilidad, se trata de un gran palio permanente sustentado por cuatro columnas salomónicas sobre cuatro podios. Los fustes presentan decoración vegetal y capiteles corintios. Sigue leyendo