Política de Bloques, Guerra Fría y Literatura del Siglo XIX: Un Recorrido Histórico y Literario

La Política de Bloques y la Guerra Fría

El nacimiento de los bloques. Pocos meses después de terminar la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques: el norteamericano y el soviético. Estados Unidos y Gran Bretaña, que se habían aliado a la URSS para derrotar a los Estados del Eje, pronto vieron que había enormes diferencias económicas, sociales, políticas, de mentalidad y de formas de vida entre ellos. Estas diferencias llevarían a un enfrentamiento, no en una guerra Sigue leyendo

Coexistencia Pacífica (1954-75): Distensión, Conflictos y Nuevos Centros de Poder

Cambio de Líderes y Comienzo de la Distensión

Con la llegada de Eisenhower a la presidencia de EE.UU. y la muerte de Stalin, seguida por el ascenso de Kruschev, las relaciones entre las superpotencias experimentaron una mejora. Diversos factores contribuyeron a este cambio:

  • En 1949, la URSS puso fin al monopolio nuclear de EE.UU. al detonar su primera bomba atómica. La Guerra de Corea evidenció el peligro de un conflicto nuclear, impulsando a ambas potencias a buscar una distensión.
  • Los países Sigue leyendo