Conflicto Español: Orígenes, Fases y Legado de la Guerra Civil

Guerra Civil Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Sublevación Militar y Estallido de la Guerra Civil

La Conspiración

Con el triunfo electoral del Frente Popular, la radicalización de la sociedad y la política se hizo más profunda. La derecha se acercó a la insurrección armada y la izquierda acordó la sustitución de Alcalá Zamora por Azaña como presidente de la República.

El nuevo gobierno, presidido por Santiago Casares Quiroga (Largo Caballero se negó a que lo fuese Indalecio Sigue leyendo

El Inicio de la Guerra Civil Española y sus Primeras Batallas

1. La Sublevación Militar

La sublevación militar en España fue el resultado de una evidente conspiración tramada. Tras el triunfo del Frente Popular, Mola, ideólogo militar del golpe, Franco y Goded decidieron reunirse y preparar el proceso, contando con el apoyo de amplios sectores conservadores del ejército. Ante esta situación, los militares que aún se mantenían fieles a la República habían creado la UMRA (Unión Militar Republicana Antifascista), con el fin de reducir el ambiente conspirativo Sigue leyendo

La Guerra Civil Española (1936-1939): Fases y Desarrollo del Conflicto

I. LA GUERRA DE COLUMNAS Y LA BATALLA DE MADRID (JULIO-NOVIEMBRE DE 1936)

a) La guerra de columnas (18 de julio de 1936-7 de noviembre de 1936).

– Avances rebeldes desde Navarra y Sevilla, objetivo: converger en Madrid.

– En el norte Mola desde Navarra separa el País Vasco de la frontera francesa, tras esto se dirige a Madrid pero es frenado por los republicanos en Somosierra (Sierra de Madrid).

– En el sur expansión de los sublevados desde Sevilla.

Franco cruza el Estrecho con las tropas de África Sigue leyendo