Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Ratios, Balances y Estados Financieros

Fondo de Maniobra (Capital Corriente)

El fondo de maniobra es una variable que indica el grado de adecuación de la estructura económica con la estructura financiera de la empresa. Se calcula como:

FM = Activo Corriente (AC) – Pasivo Corriente (PC)

O también:

FM = (Patrimonio Neto (PN) + Pasivo No Corriente (PNC)) – Activo No Corriente (ANC)

Casos Posibles:

  • FM positivo (FM = AC – PC > 0): La empresa tiene suficiente activo corriente para atender las deudas a corto plazo.
  • FM negativo (FM = AC – PC Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad: Conceptos Clave y Principios Contables

Fundamentos de la Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es la disciplina que estudia el patrimonio de una unidad económica y las variaciones que se producen en el mismo a causa de su actividad. Su principal función es el registro de los hechos económicos, sirviendo así como medio de prueba frente a terceros.

Objetivos de la Contabilidad

  • Determinar el resultado de la gestión mediante la cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Determinar la situación patrimonial, es decir, la composición Sigue leyendo

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Conceptos Clave y Documentos Contables

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

Estructura Financiera

La estructura financiera de una empresa se refiere a la composición del capital o recursos financieros que la empresa ha captado u originado. Estos recursos son los que, en el balance de situación, aparecen bajo la denominación genérica de pasivo. Este recoge, por tanto, las deudas y obligaciones de la empresa, clasificándolas según su procedencia y plazo. La estructura financiera constituye el capital de financiamiento, Sigue leyendo

Teorías Empresariales y Análisis Financiero: Un Enfoque Integral

Teorías sobre la Empresa

Existen distintas teorías que intentan explicar el funcionamiento de la empresa desde diferentes ópticas.

Teoría Neoclásica

Una de las primeras formulaciones teóricas de la empresa surge en la microeconomía del enfoque neoclásico, desarrollado desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Se trata de una teoría de mercado en la que la empresa actúa de manera inducida. Los precios de los factores y productos son fijados por el mercado en condiciones Sigue leyendo

Balance de situación, stocks e inversiones: conceptos clave en economía empresarial


1. El balance de situación es un documento contable que refleja el patrimonio de una empresa, debidamente valorado, en un determinado momento. Se divide en activo y pasivo.
El activo agrupa los bienes y derechos que son propiedad de la empresa; se distinguen entre activo no corriente( representa los activos permanentes) y activo corriente( son los activos que se renuevan cíclicamente y a corto plazo). En el pasivo se agrupan aquellos elementos que significan fondos aportados por sus propietarios Sigue leyendo

Como hacer un balance de situación

Activo:


masa patrimonial que Agrupa el conjunto de bienes y derechos que son propiedad de la empresa.
Representa las inversiones que lleva a cabo la empresa.

Activo no corriente: esta formado por los elementos patrimoniales que Asegurar la estabilidad de la empresa, su permanencia es indefinida, también se Les llama inmovilizados.

Inmovilizado intangible: activos inmateriales Ej: patente, inversión, Software

Inmovilizado material:
activo de carácter tangible Ej: terreno, Maquinaria, transporte

Activo Sigue leyendo