Las empresas industriales compran materias primas que transforman en productos terminados, mientras que las comerciales se dedican a comprar y vender mercancías. Toda empresa debe llevar un control de las transacciones, lo cual se consigue registrando todas las operaciones en los libros contables, a través de la Contabilidad. Las TRANSACCIONES son las operaciones económicas que la empresa realiza en el desarrollo de su actividad, como la compra y venta de bienes y servicios. La CONTABILIDAD mide Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Balance
Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Obligaciones Legales
La Contabilidad como Herramienta para la Toma de Decisiones Empresariales
La información sobre la marcha de la empresa es necesaria tanto para quien la dirige y debe tomar decisiones como para terceras personas distintas de los administradores. De la misma forma que todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de controlar nuestros gastos e ingresos, de saber cuáles son las necesidades a las que debemos hacer frente y de cuántos recursos disponemos para hacerlo, la empresa y las personas Sigue leyendo
Preguntas Clave de Finanzas Empresariales: Un Repaso Esencial
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre finanzas empresariales, abarcando desde conceptos básicos hasta temas más específicos. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos en esta área.
-
Fuentes financieras externas a largo plazo:
- b) Capital social y primas de emisión.
-
El patrimonio neto o neto patrimonial:
- a) Activo total – Pasivo exigible total.
-
El factoring consiste básicamente en:
- c) Venta de derechos de cobro sobre clientes.
- En el Balance Sigue leyendo
Análisis Financiero y Económico para la Toma de Decisiones Empresariales
Análisis Patrimonial
Las cuentas anuales son la base del análisis patrimonial. Son documentos que todos los empresarios están obligados a presentar en el Registro Mercantil cada año.
- Balance: Relación ordenada y valorada de todos los elementos que componen el patrimonio de la empresa.
- Cuenta de pérdidas y ganancias: Relación de los ingresos y gastos de una empresa durante un período. La diferencia entre ingresos y gastos determina si la empresa ha obtenido beneficios o pérdidas.
- Memoria: Sigue leyendo
Contabilidad Empresarial: Conceptos, Utilidad y Aplicaciones
¿Qué es la Contabilidad?
La contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, la situación económica y financiera de una empresa u organización. Su fin es facilitar la toma de decisiones internas y el control externo, presentando la información de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Es una ciencia y técnica que aporta información crucial para la toma de decisiones económicas, estudiando el patrimonio y presentando Sigue leyendo
Guía completa sobre las cuentas anuales de una empresa
Capital Social
El capital social de una empresa representa la aportación de los propietarios o socios que la constituyen. En situaciones de equilibrio o desequilibrio, ya sea por quiebra o suspensión de pagos, el capital de la empresa no es cero. Solo podría ser cero en casos muy graves de sociedades fuertemente endeudadas (quiebra), pero que aún tengan posibilidades de sobrevivir una vez canceladas estas deudas. En este caso, la empresa debe reducir su capital a cero para después ampliarlo. Sigue leyendo
Análisis del Equilibrio Financiero y las Cuentas Anuales
Principio de Equilibrio Financiero
El primer principio de prudencia financiera exige que las inversiones a largo plazo se financien con capitales o recursos permanentes. Esto logra el equilibrio entre la permanencia del activo en la empresa y el plazo de devolución de los fondos utilizados para su adquisición.
El segundo principio se refiere a la financiación del activo corriente. Para evitar problemas financieros, es necesario que lo que se cobre en un año sea superior a lo que se debe pagar Sigue leyendo
Masas Patrimoniales y Estados Financieros: Guía Completa
Masas Patrimoniales
El patrimonio de la empresa se compone por todos los bienes y derechos de la empresa. Las masas patrimoniales se pueden agrupar según el tiempo de permanencia en la empresa. Siguiendo este criterio, los elementos del activo se pueden clasificar en activo no corriente o en activo corriente.
Activo No Corriente (ANC)
El ANC está formado por elementos del patrimonio vinculados a la empresa durante más de un ejercicio económico. A su vez, está compuesto por:
- Inmovilizado: Se trata Sigue leyendo
Análisis de las Masas Patrimoniales y Estados Financieros de una Empresa
Masas Patrimoniales
El patrimonio de la empresa se compone por todos los bienes y derechos de la empresa. Las masas patrimoniales se pueden agrupar según el tiempo de permanencia en la empresa. Siguiendo este criterio, los elementos del activo se pueden clasificar en activo no corriente o en activo corriente.
Activo No Corriente (ANC)
El ANC está formado por elementos del patrimonio vinculados a la empresa durante más de un ejercicio económico. A su vez, está compuesto por:
- Inmovilizado: Se trata Sigue leyendo
Análisis de Cuentas Anuales e Impuestos: Guía Completa
Cuentas Anuales: Información Financiera Clave
Las cuentas anuales son documentos contables que muestran la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de una empresa. Esta información es accesible a agentes económicos y comprende:
- Balance: Resume el patrimonio de una empresa al final del ejercicio, reflejando su situación económica y financiera. Incluye los bienes y derechos de cobro (activo) y las obligaciones de pago (pasivo).
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Muestra Sigue leyendo