Enfermedades Infecciosas
Agentes Infecciosos
La teoría microbiana establece que cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado y cada microorganismo genera una enfermedad diferente. La mayoría de los microorganismos son inocuos para los demás seres vivos, solo los microorganismos patógenos producen enfermedades infecciosas. Hay 4 tipos:
- Virus: Son organismos acelulares; su estructura es muy sencilla: una cápsula proteica que envuelve una molécula de ácido nucleico (ADN o ARN) Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Bacterias
Agentes Biológicos y Epidemiología
Agentes Biológicos
Son los siguientes:
- Virus
- Rickettsias
- Bacterias
- Hongos
- Protozoarios
- Metazoarios
Virus
Seres ultramicroscópicos formados por ADN o ARN. Son parásitos y patógenos intracelulares estrictos, se fijan a células vivas, destruyen su membrana y modifican la estructura del ácido nucleico para multiplicarse. Causan el VIH/SIDA, la rabia, el sarampión, etc.
Rickettsias
Microorganismos bacteriformes, parásitos intracelulares, no forman esporas, viven en artrópodos como pulgas, piojos, garrapatas Sigue leyendo
Estructura Bacteriana y Ciclo del Virus de la Gripe
Estructura de las Bacterias
Las bacterias son células procariotas. Las características de las bacterias son las siguientes:
Características de las Bacterias
- Tienen membrana plasmática, que delimita el citoplasma celular. Es frecuente que presente unas invaginaciones llamadas mesosomas, que aumentan la superficie de la membrana plasmática. Sobre los mesosomas se localizan las enzimas asociadas a la respiración celular.
- Poseen una pared celular adosada a la cara externa de la membrana plasmática. Sigue leyendo
Microbiología y Biotecnología: Ciclo de Vida Viral, Sistemas Inmunitarios y Aplicaciones
Etapas del Ciclo Lítico
A) Adsorción y fijación: Comienza la infección con la unión del virus a la célula huésped.
B) Penetración del ADN y Degradación del ADN de la célula huésped: El virus introduce su material genético en la célula y degrada el ADN celular.
C) Replicación del ADN del virus: El virus utiliza la maquinaria celular para replicar su propio ADN.
D) Transcripción y síntesis de proteínas de la cubierta: Se transcribe el ADN viral a ARN mensajero (ARNm) y se sintetizan Sigue leyendo
Microorganismos: Conceptos, Clasificación y Taxonomía
CONCEPTOS GENERALES Y TAXONOMÍA
CONCEPTO DE MICROORGANISMO
La microbiología se encarga del estudio de organismos demasiado pequeños para ser claramente percibidos a simple vista y que se les llama microorganismos, tienen un diámetro menor o igual a 1 mm. Incluye algunos metazoos, protozoos, muchas algas y hongos y bacterias y virus.
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN NORMAL
- Procariotas o bacterias
- Eucariotas (protozoos, algas y hongos unicelulares)
- Virus
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU METABOLISMO
- Fotosintéticos Sigue leyendo
Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC) y Citocinas: Un Vistazo a la Inmunología
Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC)
Tipos de MHC
MCH I
MCH II
Función del MHC
Clasificación del MHC
MHC Tipo I
MHC Tipo II
Ciclo Vital y Modos de Vida de los Microorganismos
Ciclo Vital
Ciclo Litico: conduce a la destrucción de la célula hospedadora. Se diferencian 5 fases:
- Fijación: el virus se fija a receptores específicos de la membrana de la célula hospedadora.
- Penetración: se introduce el ácido nucleico del virus dentro del citoplasma de la célula hospedadora.
- Eclipse: parece que los virus hayan desaparecido de la célula hospedadora y el ácido nucleico virico se apodera del metabolismo celular y lo utiliza para reproducirse.
- Ensamblaje: se unen los distintos Sigue leyendo
Intercambio genético de bacterias
BACTERIAS CLÁSICAS
Tiene membrana plasmática, una pared celular totalmente distinta de la de las plantas, hay ribosomas en el citosol de tipo 70S.
En cloroplastos y mitocondrias también era tipo 70S.
Las bacterias no tienen intrones ni maduración del DNA.
0’2 micrómetros es el límite de resolución clásico del microscopio óptico.
Pero no se pueden observar bien, solo la bacteria y poco más.
Micoplasmas son bacterias sin pared (son muy atípicas), son muy pequeñas y sencillas. Son las bacterias Sigue leyendo