Enfermedades Infecciosas y Tumorales: Tipos, Transmisión, Defensa y Tratamiento

Salud y Enfermedad: Conceptos Básicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por su parte, es una alteración del estado de salud, que implica una pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Explorando la Salud: Objetivos, Hábitos, Microorganismos y Antibióticos

1. Objetivos del Nuevo Milenio

1.1. ¿Qué objetivos se pretenden alcanzar mediante la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas para el año 2015?

Se pretende conseguir el compromiso de todas las naciones para reducir la pobreza y el hambre, mejorar la salud, conseguir la igualdad entre los sexos, el acceso de todas las personas a la educación, disponer de agua potable y avanzar en la conservación del medio ambiente.

Se pretende también, reducir la mortalidad infantil, combatir el VIH (SIDA) Sigue leyendo

Replicación del ADN: Características, Proceso en Bacterias y Células Eucariotas, y Tipos de Mutaciones

Replicación de la Doble Hélice: Biosíntesis de ADN

Durante la replicación del ADN, cada hebra se separa y actúa como molde o patrón para la síntesis de una nueva cadena que posee una secuencia de bases complementaria. La complementariedad entre las bases (G-C y A-T) constituye la esencia de la replicación. La replicación del ADN se dice que se ajusta a un modelo semiconservativo.

Replicación del ADN en Bacterias

La replicación del cromosoma bacteriano comienza cuando se forma una burbuja Sigue leyendo

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Causas y Prevención

1. Solidaridad Internacional en el Tratamiento de Enfermedades Infecciosas

La solidaridad con los países que no pueden tomar medidas para tratar las enfermedades infecciosas es crucial. Los países más desarrollados a menudo priorizan sus propios intereses económicos sobre la ayuda a países con menos recursos. Esta falta de cooperación global dificulta el control y la erradicación de enfermedades a nivel mundial.

2. Microbios y Antibióticos: Definiciones

Enfermedades Infecciosas: Un Enfoque Biológico

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Prevención

Concepto de Globalización y su Impacto en la Propagación de Enfermedades

La nueva propagación de las enfermedades se debe a las grandes concentraciones urbanas, la enorme movilidad de las personas y la destrucción de ecosistemas.

Enfermedades más Mortíferas

Las 6 enfermedades más mortíferas son la neumonía, la tuberculosis, las enfermedades diarreicas, el paludismo y el SIDA.

Enfermedades Emergentes y Reemergentes

Microbiología: Familias Pseudomonadaceae, Legionellaceae y Neisseriaceae

Familia Pseudomonadaceae

Género Pseudomonas

Se caracterizan por ser bacilos gramnegativos, no esporulados, oxidasa (+) a excepción de Pseudomonas maltophilia, catalasa (+), aerobios estrictos. No fermentan ningún carbohidrato, pero pueden utilizar los azúcares por metabolismo oxidativo. En su mayoría, son móviles por flagelos polares, salvo excepciones como Pseudomonas mallei.

Se encuentran en todos los sitios, incluso como microbiota natural del hombre en la piel e intestino. Pueden aislarse Sigue leyendo

Microorganismos y Salud: Guía Completa de Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Infecciosas: Causas, Transmisión y Prevención

Introducción a las Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos como bacterias, virus, hongos y protozoos. Su erradicación global, incluyendo países en desarrollo, es un desafío importante. A continuación, se describen algunas enfermedades infecciosas relevantes.

Bacterias

Antibióticos

Los antibióticos son sustancias químicas de origen biológico o sintético que matan o impiden la reproducción Sigue leyendo

El Mundo Invisible: Enfermedades Infecciosas, Resistencia y la Lucha por la Salud Global

1. Microbios sin Fronteras

Las enfermedades están volviendo a surgir entre nosotros por diversos motivos, como las grandes concentraciones urbanas y la gran movilidad de las personas, la deforestación y la construcción de presas que destruyen ecosistemas y crean nuevos hábitats en los que proliferan nuevas enfermedades antes inexistentes. Para combatir estas enfermedades se necesita una movilización y solidaridad internacional.

Las enfermedades más mortíferas

Enfermedades como la neumonía, Sigue leyendo

Penicilinas: Historia, Mecanismo de Acción y Usos Terapéuticos

Penicilinas

Historia

  • Descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming

Estructura

La estructura básica de las penicilinas consiste en:

  • Un anillo de tiazolidina
  • Unido a otro anillo lactámico β
  • Unido a una cadena lateral

La penicilina G es la que tiene la mayor actividad antimicrobiana y la única penicilina natural utilizada en seres humanos.

Penicilinas Semisintéticas

El descubrimiento de que el ácido 6-aminopenicilánico podía obtenerse de cultivos de P. chrysogenum que carecía de los precursores Sigue leyendo

Enfermedades Infecciosas, Cardiovasculares y Otros Problemas de Salud

Enfermedades Infecciosas

Agentes Infecciosos

La teoría microbiana establece que cada enfermedad está producida por un microorganismo determinado y cada microorganismo genera una enfermedad diferente. La mayoría de los microorganismos son inocuos para los demás seres vivos, solo los microorganismos patógenos producen enfermedades infecciosas. Hay 4 tipos:
  • Virus: Son organismos acelulares; su estructura es muy sencilla: una cápsula proteica que envuelve una molécula de ácido nucleico (ADN o ARN) Sigue leyendo