EL CAMBIO DE RÉGIMEN La victoria electoral de los republicanos en las ciudades trajo consigo la caída de la monarquía. El cambio se realizó sin derramamiento de sangre el 14 de abril de 1931 tras la proclamación de la república. Al saber el rey que el ejército no lo defendería, tuvo que exiliarse. El Gobierno Provisional y sus Tareas. Este, presidido por Niceto Alcalá-Zamora y con representantes de diversas tendencias, asumió pacíficamente el poder e inició una transformación del estado. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: azaña
La Segunda República Española: Del Cambio de Régimen a la Guerra Civil
EL CAMBIO DE RÉGIMEN La victoria electoral de los republicanos en las ciudades trajo consigo la caída de la monarquía. El cambio se realizó sin derramamiento de sangre el 14 de abril de 1931 tras la proclamación de la república. Al saber el rey que el ejército no lo defendería, tuvo que exiliarse. El Gobierno Provisional y sus Tareas. Este, presidido por Niceto Alcalá-Zamora y con representantes de diversas tendencias, asumió pacíficamente el poder e inició una transformación del estado. Sigue leyendo
El bienio conservador y el triunfo del Frente Popular en la Segunda República Española
El bienio conservador y el triunfo del Frente Popular
Las elecciones de 1933 se celebraron con una nueva ley electoral. La campaña electoral se desarrolló en un ambiente de fuerte confrontación política y despliegue de propaganda. La CEDA movilizó a sus votantes en defensa del orden y la religión. El ala radical de los socialistas, representada por Largo Caballero, propagó el discurso de ruptura de la colaboración con los republicanos y el llamamiento a la revolución social. Los anarquistas Sigue leyendo
La Guerra Civil Española: Evolución, Propaganda y Consecuencias
La Guerra Civil Española: Evolución en las Dos Zonas y Consecuencias
El fracaso del levantamiento militar ocurrido entre el 17 y 18 de julio de 1936 resultó en un conflicto civil en España, enfrentando al Gobierno republicano legítimo con las fuerzas militares rebeldes respaldadas por sectores influyentes como la Iglesia.
El país quedó dividido en dos. El levantamiento tuvo éxito en Marruecos, donde Franco se trasladaría para ser líder de las tropas. También lo tuvo en Navarra con Mola Sigue leyendo
La Segunda República Española: de la Esperanza al Desastre
II República
Se proclamó el 14 Abril de 1931, se debe por un lado a los resultados de las elecciones municipales y por otro debido a la crisis política que la dictadura supuso a Alfonso XIII.
Gobierno provisional, se fundó un gobierno provisional con políticos de diferentes partidos. Lleva a cabo una serie de medidas: 1º
político
social, decreto de términos municipales en el que no se puede contratar ningún jornalero de ese municipio, jornada laboral de 8 horas, laboreo forzoso en el que no Sigue leyendo