Fenómenos Climáticos Extremos: Impacto y Medidas de Mitigación

El Niño y La Niña: Anomalías Climáticas y sus Consecuencias

El Niño: Calentamiento Anormal del Pacífico Ecuatorial

El fenómeno de El Niño se caracteriza por un calentamiento anormal de las aguas del Pacífico ecuatorial. A nivel global, este evento provoca un aumento de las temperaturas terrestres y marinas, lo que conlleva la pérdida de especies sensibles a los cambios térmicos y el surgimiento de enfermedades como el cólera.

Este fenómeno suele manifestarse en la costa oeste de Perú Sigue leyendo

Geología: Movimientos de Ladera, Avenidas, Transgresiones y Regresiones, Capas Atmosféricas y Dinámica Atmosférica

Tipos de Movimiento de Ladera

Movimientos en Masa:

  1. Reptación o creep: Descenso gravitacional lento y discontinuo producido por dos movimientos: uno de expansión y otro de retracción. Se produce al deshidratarse y secarse los materiales.
  2. Coladas de barro: Flujo o caída continua de materiales plásticos y viscosos.
  3. Solifluxión: Similar a las coladas de barro, pero más lento.
  4. Deslizamientos: Movimientos de rocas colina abajo producto de la rotura. Actúan 3 fuerzas (Gravedad, Rozamiento, Cizalla). Sigue leyendo