Teatro Español: Evolución y Figuras Clave desde 1939 hasta Finales del Siglo XX

El Teatro Español desde 1939 hasta Finales del Siglo XX: Tendencias, Autores y Obras Clave

Teatro de Posguerra

El teatro predominante en la posguerra española fue el teatro burgués y la alta comedia, cuyo principal objetivo era el entretenimiento de la clase media urbana.

Rasgos principales:

  • Entretenimiento
  • Valores tradicionales
  • Crítica contenida
  • Final feliz

En cuanto a los temas, se producen dos tipos de obras: las del mundo real y las del mundo poético. En cuanto al estilo, son obras redondas, ambientadas Sigue leyendo

El Teatro Español de Posguerra: Autores, Corrientes y Renovación Escénica

El Teatro Español desde 1939: Un Recorrido por su Evolución

Teatro de 1939: Al terminar la Guerra Civil, el teatro español había perdido a los autores más innovadores de la época anterior, y muchos otros estaban en el exilio. Mientras en los escenarios europeos se representaban obras muy novedosas, en España la censura impedía estrenar obras que supusieran el mínimo atentado contra los valores sociales o morales establecidos. Este panorama persistió hasta 1949, año del estreno de Historia Sigue leyendo