Formas Jurídicas de Empresas en España: Ventajas y Diferencias

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Comparativa

A. Empresario Individual

Son personas físicas que ejercen la actividad empresarial por su cuenta. Pueden contratar trabajadores. Su responsabilidad social es ilimitada y no se exige un capital inicial mínimo.

La figura del empresario individual en el Código de Comercio establece tres requisitos:

  • Que tenga capacidad para ejercer la actividad.
  • Que ejerza la actividad de manera habitual.
  • Que lo haga en nombre propio.

B. Sociedad Sigue leyendo

Tipos de Empresas en España: Características y Requisitos

Dividendo: parte de los beneficios que ha generado una empresa y que se reparten entre sus socios o accionistas.

Rentabilidad: es el número de unidades que una empresa debe vender para poder recuperar todos sus costes, tanto los fijos como los variables.

TRADE: trabajador autónomo económicamente dependiente. Realiza su actividad principalmente para un cliente; si el 75% de tus ingresos provienen de un cliente, eres considerado TRADE.

Diferencia entre Persona Física y Persona Jurídica

La Sociedad Sigue leyendo