Constitución Española de 1931 y Fuerzas Políticas de la Segunda República

La Constitución Española de 1931

Contexto Histórico y Aprobación

Las elecciones constituyentes se celebraron en junio de 1931, con una amplia participación popular. El resultado fue el triunfo de la coalición republicano-socialista. El objetivo fundamental de este nuevo gobierno era elaborar una nueva constitución que sustituyese a la de 1876. Las Cortes redactaron la nueva constitución, que se aprobó el 9 de diciembre de 1931. Esta constitución reflejaba en gran parte la ideología de izquierda Sigue leyendo

Configuración Geopolítica y Administrativa de España

Configuración Geográfica y Geopolítica de España

1. Situación Geográfica

España es un país de tamaño peninsular situado en la zona templada del hemisferio norte. Comprende un territorio peninsular, que ocupa la mayoría de su superficie, un archipiélago mediterráneo (las Islas Baleares), un archipiélago atlántico (las Islas Canarias), territorios en el norte de África (Ceuta y Melilla) y algunos peñones e islotes.

2. Situación Geoestratégica

2.1 Relaciones con Europa

La Unión Europea Sigue leyendo

La II República Española: Bienio Reformista y Conservador

II República: Bienio Reformista

1931: Dimite Berenguer y Alfonso XIII manda hacer gobierno a J.B. Aznar y éste convoca elecciones (12 abril).

– En las grandes ciudades sale la república y en las pequeñas la monarquía, así que gana la república.

– (14 abril) Alfonso XIII se exilia por falta de apoyo, pero sin perder derechos de sucesión.

– Presidente del gobierno provisional de la república: Niceto Alcalá-Zamora.

Reformas

  • Ejército: Cierran la academia militar de Zaragoza dirigida por Franco; Sigue leyendo