Componentes Clave de la Cultura: Autoconciencia, Conocimientos y Costumbres

La Autoconciencia o Autoconocimiento

Aquí nos encontramos con algo que no parece tener ningún parecido en el mundo animal: la autoconciencia, la capacidad que tienes tú y cualquier otro ser humano de darse cuenta de sí mismo. Cuando hablamos de autoconocimiento nos estamos refiriendo a que cada uno de nosotros sabe que es cada uno y, además, se siente como un individuo diferente de todos los demás. Pero no es solo eso, es que nos damos cuenta de lo que nos pasa y, además, nos conocemos a nosotros Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Epistemología y Conocimiento Experimental

Definiciones Clave en Epistemología

A continuación, se presentan una serie de definiciones esenciales para comprender los fundamentos de la epistemología y la teoría del conocimiento:

  • Epistemología: Disciplina filosófica que estudia el conocimiento.
  • Autoconciencia: Tener conciencia de estar dirigido a un objeto.
  • Intencionalidad: Relación que se da entre un sujeto y aquello en lo que piensa.
  • Verdad: Adecuación entre la mente que juzga y la realidad.
  • Conocimiento sensible externo: Criterio = percepción. Sigue leyendo

El Descubrimiento de la Persona: Una Exploración de la Interioridad, la Libertad y las Relaciones

La Aventura de Ser Persona

¿Qué opinaban los antiguos sobre ser persona?

Consistía en representar un papel, un personaje, en una gran obra de teatro que es la vida.

¿En qué consiste la dimensión interior?

Todos tenemos una dimensión interior, una intimidad de pensamientos, sentimientos y deseos que solo es accesible para nosotros.

¿Qué es la autoconciencia?

Estamos dotados de autoconciencia, somos conscientes de que existimos y de que nos relacionamos con el mundo y con los demás, lo cual nos Sigue leyendo