Historia de España: Autarquía y Transición Democrática

Procuradores

Se crean las Cortes con funciones consultivas; en lugar de diputados elegidos por sufragio son procuradores elegidos por Franco.

Estado Confesional

Supedita sus leyes a la moral católica.

Hedillistas

Falangistas que nunca aceptaron ni se identificaron con el régimen franquista sino con Manuel Hedilla.

Tecnócratas

Son un grupo de técnicos que se declaran apolíticos y que impulsaron el desarrollismo económico.

Camisas Viejas

Militantes de Falange de primer momento.

Franco-Falangistas

Falangistas Sigue leyendo

España en el Siglo XX: Dictaduras, Nacionalcatolicismo y Desarrollo

Nacionalcatolicismo

El Nacionalcatolicismo fue un movimiento político y cultural que surgió en España durante la primera mitad del siglo XX. Impulsado por la dictadura de Franco, combinaba el catolicismo con el nacionalismo, buscando la unificación de la nación española bajo la religión católica. El régimen franquista promovió la enseñanza del catolicismo en las escuelas y universidades, y estableció una estrecha relación entre la Iglesia Católica y el Estado. Tras la muerte de Franco Sigue leyendo