Pensamiento Sociológico Clásico: Comte, Spencer, Durkheim y Marx

Auguste Comte (1798-1857): El Fundador del Positivismo

Comte consideraba que la aplicación del modelo de las ciencias naturales podía permitir conocer las leyes que regulan los fenómenos sociales. Propuso la ley de los tres estadios, que concibe la sociedad bajo la perspectiva de una sociología dinámica. Según esta ley, las sociedades están en un proceso de cambio condicionado por el desarrollo intelectual de sus miembros y la búsqueda de conocimiento. La explicación de los fenómenos Sigue leyendo

Origen, Orden y Justicia en la Sociedad: Una Perspectiva Sociológica

1. Origen de la Sociedad

Un grupo de personas con una cultura común forma una sociedad. Las sociedades actuales están compuestas por personas que pertenecen a culturas diferentes y conforman una unidad social. Se puede entender la sociedad como el conjunto de relaciones e instituciones que poseen un origen cultural, y que los individuos utilizan para satisfacer sus necesidades. La ciencia que estudia la sociedad se llama sociología.

Teorías del Origen de la Sociedad:

El Surgimiento de la Sociología: Comte, Marx y Durkheim


PRÁCTICA Nº4: INICIOS Y Consagración DE UNA NUEVA CIENCIA


A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) SE DERRIBO EL Antiguo Régimen. EN EL S XIX SE CREA UN NUEVO ORDEN SOCIAL, HAY MUCHO CAMBIOS, PERO EL MAS IMPORTANTE ES “LA CRECIENTE INDUSTRIALIZACIÓN”. ES EL SIGLO DEL “CAPAITALISMO INDUSTRIAL”,”CAMBIO DE LA FORMA DE TRABAJO”, “NUEVA ORGANIZACIÓN SOCIAL”. LA Industrialización AFIANZO LA ALIANZA ENTRE CIENCIA Y SU PUESTA EN PRACTICA:LA Técnica. ES EL SIGLO EN EL QUE NACE LA Sigue leyendo