Archivo de la etiqueta: arte
Identificación y justificación de la catedral de santiago de compostela
Parte Teórica:Orden dórico:
Es el orden más simple y geométrico de los tres órdenes de la arquitectura griega. La columna descansa sobre el estilóbato y carece de basa. Su fuste es estriado en arista viva y en sentido longitudinal. El capitel está formado por una moldura fina o collarino que sirve de transición entre fuste y capitel, un núcleo curvo en forma de plato llamado equino y sobre él un prisma cuadrangular llamado ábaco. Proviene de los dorios.
Doríforo:
Se trata de una obra Sigue leyendo
Antecedentes y consecuentes de la mezquita de Córdoba
1-. Carácterísticas generales
Falta De tradición artística por ello recibe diversas influencias, es un Arte de síntesis.
Arte Al servicio de la religión y el poder.
Materiales Pobres: ladrillo, madera, yeso, mampostería.
Edificios De poca altura
Tipos De arcos: De herradura, de medio punto, de medio punto peraltado, Polilobulado, mixtilíneo, alancetado, de mocárabes.
En Córdoba se extiende el uso de dovelas que alternan de color, (rojo Y blanco) o de superficie (una lisa y la siguiente decorada) Sigue leyendo
Arte Romano
ARQUITECTURA Y CIUDAD.
Durante el siglo II a.C., Roma entra en Grecia, conquista y se adueña del mundo antiguo. Tres vínculos poderosos unifican su gran empresa cultural: una lengua común, el latín; una normativa jurídica para todos sus ciudadanos, el derecho romano; y una arquitectura universal al servicio del Estado. Veinte vías partían radialmente de la aurea columna miliaria, punto kilométrico 0 situado en el foro de Roma, en dirección a las fronteras, zigzagueando montañas, perforando Sigue leyendo
Arte griego
INTRODUCCION. LOS ORDENES CLÁSICOS.
La combinación de elementos barbaros y autóctonos griegos, tuvo el mayor triunfo estético del mundo antiguo. Su sentido de orden y belleza dio estructura a la imaginería cristiana; las formas y principios griegos fueron recuperados en el Renacimiento y en el Neoclasicismo. Los griegos produjeron arte, fijaron las coordenadas del pensamiento moderno, sentaron las bases de la democracia política y establecieron los cimientos de la cultura europea. La arquitectura Sigue leyendo