Arte Románico: Características, Arquitectura y Obras Maestras

Arte Románico

El arte románico, desarrollado en Europa Occidental entre los siglos XI y XII, se caracterizó por su profunda religiosidad y su imponente arquitectura.

Características de la Arquitectura Románica

Influenciada por el teocentrismo, la arquitectura románica se caracterizó por el uso de la piedra como material principal y la planta de cruz latina. Las iglesias románicas solían tener una nave central más ancha que las laterales, con uno o más ábsides en la cabecera orientada al Sigue leyendo

Arte Románico: Características, Origen e Influencias

A.ROM:


es el arte de la E.M y feudalismo y esta relacionado con la fe,surgido de la teología.Uno de los ragos culturals mas importantes esq el sentid de est mundo y todos sus seres se encuentra en la religión y todo lo humano esta referido a lo divino.La iglesia su vez coacciona contra aquellos que traten de pensar por si mismos y vean las cosas con la luz de la razón,ya que la luz mas poderosa es la fe y esta es suficiente para iluminar todo,y así hay un dogma de superstición y de un mundo Sigue leyendo

El Arte Románico en la España Medieval

Introducción

En el año 1000, la península era un mosaico de reinos cristianos en el norte y reinos musulmanes en el sur.

El reino de Pamplona

Desde el siglo X este reino había liderado la lucha contra los musulmanes, convirtiéndose en el eje de la política de los reinos cristianos de la península. Se llegó a dominar Pamplona, Aragón, Ribagorza, Barcelona, Gascuña, Castilla y León.

El reino de Aragón y condado de Barcelona

A partir de la división en 1035 del reino de Pamplona, Aragón se Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico: Características, Evolución y Principales Obras

Arte Románico

Contexto histórico: La fecha clave es el año 1000. La obsesión por la venida de Cristo y la creencia de que el fin del mundo estaba cerca marcaron la época. Al ver que en el 1033 no se había acabado el mundo, se inventaron las peregrinaciones como agradecimiento. El Románico tiene influencias romanas, bizantinas, prerromanas e incluso musulmanas. La sociedad era estamental y analfabeta, con tres órdenes: oratores, bellatores y laboratores.

Arquitectura Románica

Francia

Existen Sigue leyendo

Arte Islámico y Románico: Historia, Características y Obras Destacadas

El Arte Islámico

El islam se propagó rápidamente por Oriente Próximo, África y parte de Europa, abriendo sus filas a toda la humanidad. Se inició en el año 622. En el Corán se recoge la palabra de Alá. El arte musulmán es un reflejo de sus ideas religiosas. Uno de los fundamentos radica en la prohibición de representar la figura humana.

La Mezquita

La mezquita se apropia de los elementos culturales de cada pueblo. Solo necesitan una superficie horizontal bien orientada. Se utiliza el ladrillo Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico: Historia, Características y Obras Maestras

Arte Románico

Contexto Histórico

El arte románico se desarrolló entre el siglo XI y principios del siglo XIII, surgiendo en Francia, en el monasterio de Cluny, de la mano de los monjes benedictinos. Este arte religioso reflejaba las creencias y los miedos del hombre del año mil. Fue el primer estilo internacional de la Edad Media, marcado por las peregrinaciones a ciudades santas y las cruzadas. Se desarrolló durante la época feudal, en una sociedad rural, aristocrática y monástica. En España, Sigue leyendo

Palacio strozzi

La anunciación


2.Autor: Simone Martini 3 Cronología: 1333. S XIV 4 Estilo: Gótico trecento italiano 5.Citar obras del mismo autor: Maestá y Díptico de la anunciación 6 Citar algunas obras del periodo: Capilla de los Scrovegni de Giotto 7 Citar algunas carácterísticas de la obra: Simetría. La parte central es tres veces más ancha que las laterales. La Virgen se retrae casi sorprendida y asustada por la repentina aparición. Este movimiento, recatado y elegante se suma al efecto de extrema Sigue leyendo

Arte Románico: Introducción histórico-artística

Arte Románico: Introducción histórico-artística

ARTE ROMÁNICO Introducción histórico-artística

El arte románico se desarrolla básicamente durante los siglos XI y XII, aunque ya a finales del siglo X y hasta los inicios del siglo XIII se construyeron edificios románicos. Es el primer estilo artístico internacional de Europa. El románico es la culminación del largo proceso de ensayos que suponen los estilos prerrománicos (visigodo, asturiano, carolingio…), a los que se incorporan influencias Sigue leyendo

Arte paleocristiano

Alfiz:


Elemento decorativo muy carácterístico de la arquitectura musulmana (también de la mozárabe y la mudéjar) que enmarca un arco.
Consta de una moldura horizontal y dos verticales que pueden arrancar de la línea de impuestos o desde el suelo. El espacio entre el arco y el alfiz se denomina albanega Alicatado:
Trabajo decorativo hecho sobre un muro a base de azulejos o fragmentos de azulejo de formas y tamaños diferentes, formando composiciones geométricas en la mayoría de los casos. Sigue leyendo

Fechas en las que se desarrolla el arte Gótico

Desde la primera mitad del Siglo XIX, el Romanticismo puso de moda la recuperación de los estilos arquitectónicos del pasado.• El Historicismo fue la corriente arquitectónica que se inspiró en los estilos de pasado,imitando para ello sus formas y elementos decorativos.• El Eclecticismo arquitectónico combinó varios de esos estilos en un mismo edificio.
En general, los edificios administrativos, financieros o palacios eran neoclásicos o neorrenacentistas, los edificios religiosos eran neomedievales Sigue leyendo