Fechas en las que se desarrolla el arte Gótico

Desde la primera mitad del Siglo XIX, el Romanticismo puso de moda la recuperación de los estilos arquitectónicos del pasado.• El Historicismo fue la corriente arquitectónica que se inspiró en los estilos de pasado,imitando para ello sus formas y elementos decorativos.• El Eclecticismo arquitectónico combinó varios de esos estilos en un mismo edificio.
En general, los edificios administrativos, financieros o palacios eran neoclásicos o neorrenacentistas, los edificios religiosos eran neomedievales Sigue leyendo

2 bachiller EL arte románico EN España.

  1. Catedral de Santiago; edificio religioso

  2. Arte ROMánico;
    Siglos XI-XIII

  3. Planta de cruz latina con tres naves, la central cubierta por una bóveda de cañón y las laterales con bóveda de arista. Cuenta con crucero, transepto, ábside y girola o deambulatorio para la libre circulación de los peregrinos. En la cabecera se trazan cinco absidiolos que servían como capillas y otros cuatro en la pared del transepto. Es la típica iglesia de peregrinación.

  4. Magdalena de Vezelay, San Martín de Tours, San Sigue leyendo

Pie de atleta a que sistema afecta

A. Egipcio.“El Escriba sentado”, corresponde a la V Dinastía del Imperio Antiguo. Nos encontramos ante la representación de una obra escultórica. Se trataría de una figura exenta ya que el contenido fundamental se presenta básicamente en su parte frontal. Predomina los tonos oscuros para cabellos y pupilas  y el tono rosáceo de su piel. Podemos apreciar una pirámide, con una base que estaría formada por sus piernas, más anchas que el resto de la figura, un tronco constituido por Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

.

Desarrollo del Arte Hispanomusulmán

. Épocas Omeya y Califal (ss. VIII-X): comienza con el reinado de Abd al-Rahman I (756-788), que comenzó la construcción de la MEZQUITA DE CÓRDOBA (antes basílica visigótica de San Vicente). De la antigua catedral de San Vicente se aprovecharon parte de los muros, así como algunas columnas y capiteles romanos y visigodos. Dado que estas columnas tenían poca altura. Sobre las columnas anteriores se dispusieron unas pilastras de base rectangular que servían Sigue leyendo

Características de la fachada del palacio rucellai

ARQUITECTURA::::: EL ARTE románico:SEVERIDAD RELIGIOSA

Alrededor del año mil se impone el poder feudal definitivamente y la iglesia mantiene su primacía social y económica. Se produce un renacer que tiene como particularidad su unidad formal. El arte ROMánico aparece en el sXVIII con contenido filológico al denominar así a las lenguas modernas europeas por su acercamiento al latín. La hº del arte definíó un periodo artístico que fue continuador de las tradiciones romanas sobre todo la Sigue leyendo

Para que se utiliza la línea valorizada

Comedia Coral

Es aquella que rompe la estructura clásica del cine con múltiples protagonistas principales,
mediante una trama con muchos personajes y con la acumulación de pequeñas historias. Son
comedias de enredo y satíricas (ROMánticas, de humor negro, con sentido social, en tono
musical) que han aportado las cifras más altas de espectadores en las últimas décadas. Es el caso
del cine de Luís García Berlanga o de películas como Amarcord (1973) de Fellini. Más en esta
línea de historias Sigue leyendo

Características de la fachada del palacio rucellai

Auguste Renoir


pintor d gran sensibilidad, muestra su gran interés x la luz y los matices del color con pinceladas dinámicas y borrosas.Es el pintor d la vida parisima en sus cuadros d colorido llenos d encanto y gracia.Capta a mujeres tant en ambientes despreocupados Baile en el moulin de la Galette,como intimistas ya desnudas al aire libre o en interiores.Tras su viaje a Italia,se aleja d las técnicas impresionistas prestando + interés al dibujo,con contornos + definidos y tonos + suaves.

Edgar Sigue leyendo

Quattrocento

Ménsula:


Elemento arquitectónico que sobresale de un muro que soporta una carga del techo, a través de un nervio, arco, pilastra, o una estatua. También se le puede denominar repisa. Las ménsulas solían estar decoradas con motivos vegetales, animales, volutas, etc.

Pináculo

Elemento arquitectónico que tiene su origen en el arte gótico. Es un remate piramidal, muy puntiagudo, con decoración de crochet y otros detalles de embellecimiento de los contrafuertes góticos. Además de ser un elemento Sigue leyendo

Realismo y Naturalismo literatura panameña

Uníón de todas las artes Bernini, Borromini y Cortona,rococó 1Planteamientos complejos y movidos. Preferencia por las plantas elípticas, Ovales o derivadas de complicados trazos geométricos. Los muros y se curvan Mediante unas superficies onduladas. La cúpula pintura al fresco parece Ascender al infinito.2Las cubiertas son preferentemente abovedadas NUEVAS FORMAS VF3Se utilizan distintos MATERIALES buscando el contraste cromático3Los Elementos constructivos se enriquecen y complican efectismo4La Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

.

Desarrollo del Arte Hispanomusulmán

. Épocas Omeya y Califal (ss. VIII-X): comienza con el reinado de Abd al-Rahman I (756-788), que comenzó la construcción de la MEZQUITA DE CÓRDOBA (antes basílica visigótica de San Vicente). De la antigua catedral de San Vicente se aprovecharon parte de los muros, así como algunas columnas y capiteles romanos y visigodos. Dado que estas columnas tenían poca altura. Sobre las columnas anteriores se dispusieron unas pilastras de base rectangular que servían Sigue leyendo