El Arte Gótico: Historia, Arquitectura, Escultura y Pintura

El Arte Gótico

Introducción Histórica

En el siglo XII, la religión, la monarquía y el feudalismo marcaron las primeras pautas de una sociedad que, gracias al crecimiento demográfico y al perfeccionamiento de los métodos comerciales y agrícolas, inició su periodo de expansión. En el siglo XIII se inició una etapa de prosperidad económica y comercial que posibilitó el auge de los burgos y la aparición de la burguesía, cuyo poder provenía del enriquecimiento mercantil. Este nuevo grupo Sigue leyendo

El Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Introducción

El Gótico supuso un nuevo concepto artístico. Nuevos sistemas de sustentación permitieron elevar los templos, abrir vanos grandes e inundar los templos de luz. Estas innovaciones se aplicaron y desarrollaron tanto en el arte religioso como en el arte laico, que encontró en el Gótico un cauce en el que plasmar los gustos e intereses de la nueva sociedad urbana y burguesa. El urbanismo medieval está configurado por el poder de la burguesía mercantil que vive dentro de la ciudad Sigue leyendo

Escultura y Pintura del Gótico: Un Recorrido por la Evolución Artística

Escultura Gótica

La escultura gótica se caracterizó por un alejamiento de la rigidez del románico y una búsqueda de mayor naturalismo y expresividad. Algunas de las primeras muestras de esta evolución se pueden apreciar en las catedrales francesas:

Catedrales de Chartres, Amiens y Reims

  • Chartres: En el crucero meridional, el tema principal es el Crucificado, con la Virgen y San Juan en el parteluz. El Cristo Juez tradicional se reemplaza por el Cristo Maestro. La fachada presenta escenas de la Sigue leyendo

Arte Gótico: Historia, Características y Evolución

Arte Gótico

El Arte Gótico se conformó como un estilo plenamente europeo. Dependiendo de las zonas se desarrolló de diferentes maneras, estableciendo así diferentes estilos. Por ejemplo:

  • Región parisina: estilo más puro.
  • Italia: más clasicista.
  • Inglaterra: más solemne y geométrico.
  • España: pervivirá hasta fundirse con el nuevo estilo renacentista.

Se extendió gracias a las órdenes religiosas, intercambios económicos, etc. De este modo, aparecen donantes, edificios destinados al público, Sigue leyendo

El Arte Gótico: Características, Arquitectura y Vitrales

El Arte Gótico

El Arte Gótico se conformó como un estilo plenamente europeo. Dependiendo de las zonas se desarrolló de diferentes maneras, estableciendo así diferentes estilos. Por ejemplo:

  • Región parisina: estilo más puro.
  • Italia: más clasicista.
  • Inglaterra: más solemne y geométrico.
  • España: pervivirá hasta fundirse con el nuevo estilo renacentista.

Se extendió gracias a las órdenes religiosas, intercambios económicos, etc. De este modo, aparecen donantes, edificios destinados al público, Sigue leyendo

La Edad Media: Sociedad, Filosofía y Tomás de Aquino

La Edad Media: Un Recorrido Histórico

La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano en el siglo V. Esta primera etapa se caracterizó por un periodo de crisis económica y por el debilitamiento de las comunicaciones. En este contexto, empezó a formarse el feudalismo, un sistema político basado en la relación de servidumbre y de vasallaje. Culturalmente, destacó la labor de conservación del patrimonio cultural, realizada por las órdenes religiosas. La copia de textos antiguos fue Sigue leyendo

El Arte Románico y Gótico: Un Recorrido por la Historia del Arte Europeo

El Arte Románico: La Representación de la Jerusalén Celestial

El templo románico se concibe como la recreación terrenal de la Jerusalén Celestial. Para recrearla, intervienen la arquitectura, la pintura, la escultura y las artes decorativas.

La escultura románica suele ser parte de la decoración del templo, como relieve decorando las portadas, los capiteles y canecillos. Las esculturas exentas, suelen ser pequeñas tallas de piedra o madera, policromadas, que representan al Crucificado y la Sigue leyendo

Estilos del Arte Gótico: Un Recorrido Completo

Gótico Lineal (Estilo 1200 o Estilo Francés, finales del siglo XII-XIII): Cortes de París y Borgoña con influencia de las vidrieras y la miniatura. Predomina la línea al color, figuras estilizadas y refinadas de apariencia frágil, vestimenta como decoración, fondo aún dorado/monocromo, escaso volumen. Contribuye a un trazo oscuro muy marcado y lineal con colores vivos de apariencia brillante – aire preciosista. Muestras más antiguas: Biblias de Canterbury y Winchester, salterios privados Sigue leyendo

Catedral de Santa Ana: Joya Gótica en Las Palmas de Gran Canaria

Catedral de Santa Ana

se levanto por fases.La 1º abarca desde 1504 asta 1570.intervinieron maestros foraneos.los trabajos se realizaron desde los pies acia la cabecera.La obra de santa ana llego asta los pilares previos al cimborrio y aqui pararon los trabajos.segun el primer proyecto,el edificio iba a contar con tres naves y dos mas capillas, a desigual altura.luego se decide dejar las tres naves principales a una elevacion similar.el nterior del recinto tiene bovedas nervadas de terceletes, todas Sigue leyendo

El Arte Románico y Gótico: Una Exploración Arquitectónica y Artística de la Edad Media

1. Introducción: El Arte Románico (siglos XI-XII)

1.1 Límites Temporales y Espaciales del Románico

El arte románico surge en Europa entre los siglos XI y XII, coincidiendo con el apogeo del feudalismo, el resurgimiento de la orden benedictina, el aumento de peregrinaciones y las cruzadas. A diferencia de la visión antigua que lo veía como una degeneración del arte romano, hoy se reconoce como un estilo propio y único. Este estilo se extendió por toda Europa Occidental, desde los países Sigue leyendo