Realismo y Naturalismo literatura panameña

Uníón de todas las artes Bernini, Borromini y Cortona,rococó 1Planteamientos complejos y movidos. Preferencia por las plantas elípticas, Ovales o derivadas de complicados trazos geométricos. Los muros y se curvan Mediante unas superficies onduladas. La cúpula pintura al fresco parece Ascender al infinito.2Las cubiertas son preferentemente abovedadas NUEVAS FORMAS VF3Se utilizan distintos MATERIALES buscando el contraste cromático3Los Elementos constructivos se enriquecen y complican efectismo4La Sigue leyendo

Arte paleocristiano y bizantino

ARTE BIZANTINO

El arte Bizantino fue el resultado de la continuidad del arte romano unido a la tradición helenística de las ciudades griegas del Mediterráneo Oriental. Se suelen destacar tres momentos de esplendor o Edades de Oro: -La Primera edad de oro se dio en el s. VI, coincidiendo con el reinado de Justiniano, que quiso reconstruir el Imperio Romano y conquistó Italia y otros territorios occidentales. Los centros artísticos más importantes fueron Constantinopla, la capital, y Ravena, Sigue leyendo

Barroco y Rococó

¡Escribe tu tCapítulo I

La antigua pornografía

La pornografía y las representaciones eróticas se ubican en Tiempos tan antiguos y primitivos de la historia humana como la era del Paleolítico. En la sociedad primitiva se desarrolla el pensamiento mágico como Fundamento de las religiones primitivas, y se observaba en las capacidades Reproductivas animales.

Se establece el culto totémico hacia las estructuras Anatómicas de la procreación: el culto hacia el útero (objeto de culto debido a Su Sigue leyendo

Obras plásticas del Barroco

-Hieratismo Egipcio:  Se caracteriza principalmente por presentar figuras junto a otras en planos superpuestos. Las imágenes se representan con criterio jerárquico.Se conserva gran cantidad de piezas escultóricas del antiguo Egipto, la mayoría, provenientes de templos y tumbas. Se realizaban sobre piedra, madera o bronce. 
-Helenismo Griego: El arte helenístico es aquel que sufríó la influencia del arte griego o helénico. Surgíó entre finales del siglo IV a. C., tras la conquista de Sigue leyendo