Catedral de Granada

2.2LA IGLESIA DE PERENIGRACION: CATEDRAL SANTIAGO COMPOSTELA

El Camino de Santiago es el mas famoso y el mas transitado de todos a lo largo de De los S. XI y XII. Santiago de Compostela es la obra culminante del románico Peninsular al ser la meta de las perenigraciones a la tumba del apóstol. Su Origen viene del descubrimiento de la tumba del apóstol en tiempos de Alfonso II de Asturias. El pontífice difundíó la noticia a toda la cristianos Exhortando a los fieles a viajar hasta Galicia para Sigue leyendo

Arte paleocristiano y bizantino

ABOCINADO:


Puede Ser un arco o un vano, que se va haciendo cada vez más pequeño Según se va acercando o introduciendo en la superficie de los muros. Típico del ROMánico. 

ARCO FAJÓN

Es Un arco sobre el que descansan los arcos de medio punto de las Iglesias ROMánicas. Y son cada uno de los arcos situados a lo largo De la bóveda de cañón. 

ARCO FORMERO:

Es Un arco paralelo al eje longitudinal de la nave. Destacan los de la Iglesia de Santa Magdalena de Vézelay. 

ARQUIVOLTA:

Son Los arcos de Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

Augusto de prima porta


Esta obra de bulto redondo realizada en mármol se trata de una copia realizada tras la muerte de Augusto de un retrato original en bronce. Esta copia fue hallada en la Villa de Prima Porta a las afueras de Roma, donde residíó Livia, la viuda del emperador. Se impone un nuevo criterio a la hora de plasmar la imagen del emperador.Augusto aparece con cánones y proporciones clásicas, composiciones en contraposto, rostro idealizado, ojos grandes, pelo a flequillo.Aparece representado Sigue leyendo

Palacio strozzi

7.14 LA MEZQUITA Y EL PALACIO EN EL ARTE HISPANO MUSULMÁN

INTRODUCCIÓN HISTÓRICO-ARTÍSTICA


Al-Ándalus alcanza el territorio controlado por los musulmanes desde 711 en que inician la conquista de la Península ibérica hasta 1492 en que cae el reino nazarí de Granada en manos de los Reyes Católicos.

1.- Emirato Dependiente (711-756)

Caracterizado por el establecimiento de los distintos grupos invasores de carácter principalmente militar, por lo que se limitan a la reutilización de espacios sagrados Sigue leyendo

Fechas en las que se desarrolla el arte Gótico

7.13 ORÍGENES Y CarácterÍSTICAS DEL ARTE ISLÁMICO

1- INTRODUCCIÓN. ORÍGENES DEL ARTE ISLÁMICO

El conceptode arte islámico abarca la producción artística de todos los países en los que creen en la religión musulmana.

Esta religión nace en torno a la figura de Mahoma, que uníó las creencias de los nómadas del desierto y de las ciudades comerciales costeras.

 El islam es una religión sincrética:Incorpora tradiciones animistas con el culto a la piedra sagrada de la Meca.Incorpora Sigue leyendo

Palacio strozzi materiales

La textura , al igual que el color, la forma, el tamaño, es una cualidad o carácterística de los objetos. En concreto hace referencia al acabado de las superficies de los mismos: áspero, liso, rugoso, brillante…


Clasificación de las texturas. Dependiendo de su origen, las texturas pueden ser naturales, artificiales, táctiles y visuales. TEXTURAS NATURALES: Son las propias de la parte exterior de los seres vivos o inertes que existen en la naturaleza. Roca, áspera. Hoja, nervuda.TEXTURAS Sigue leyendo

Arquitectura Gótica

EL CAMBIO SOCIAL Y RELIGIOSO//LA NUEVA Formulación Arquitectónica

El sXIII supone un periodo de importante transformación en el que la burquesia urbana desarrollará un nuevo arte urbano que estará lleno de un nuevo sentimiento religioso y de sensibilidad mas relaista y naturalista. La síntesis de todo ello es la catedral que es la iglesia de la ciudad.

LA CATEDRAL Gótica

Es el edificio mas representativo y surge como consecuencia de un cambio en la sensibilidad cristiana que podemos vincularlo Sigue leyendo

Características sociales del Renacimiento

Arquitectura renacimientos


uno de los pilares básicos es la recuperación de la antigüedad, la arquitectura tenía arqueologismo con referencias al mundo clásico. Se empezó a usar espacios a la medida del humano con horizontalidad. Las plantas serán centralistas o basilicales. Las arcadas tendrán arcos de medio punto con entablamento. Los techos planos o con bóvedas de cañón y a veces con casetones. La decoración será muy clásica y sobria muy contrario al gótico. La belleza depende de Sigue leyendo

Fachada santa María novella inscrito en un cuadrado

el Hospital de los Inocentes, construido a partir del año 1419.La fachada de la construcción aparece recorrida por una arquería continua de medio punto, toda ella apoyada en columnas, en la que destaca la pequeña circunferencia de su fuste y todas ellas de una regularidad perfecta. Cada uno de los arcos de la arquería se corresponde al interior de la galería con una cubierta de medio cañón coronada por un cuadrado, cuyos lados coinciden en dimensiones con la longitud de las columnas. Con Sigue leyendo

Dorita piedra

ARTE DE LA PREHISTORIA (40000-45000 a.C.)Esculturas:


durante  el paleolítico Superior se produjo el arte mobilar. El apartado más interesante del arte mobilar paleolítico lo constituyen las llamadas Venus. ·

Venus:

se trata de una Venus naturalista por que imita las formas de la naturaleza. Caracteres sexuales femeninos resaltados de forma excesiva y en profundo contraste con el escaso interés en el tratamiento de piernas, brazos y en el carácter anónimo de la cabeza.

Pinturas (paleolítico Sigue leyendo