A/ caract: El Barroco heredó las formas y elementos constructivos del periodo renacentista. Hay un nuevo concepto del espacio, nuevos materiales como el ladrillo, piedra, pizarra, mármoles.Se generaliza el orden colosal que fue utilizado ya por los arquitectos manieristas (M. Ángel); se caracteriza por el empleo de grandes columnas y pilastras que encuadran los element. Arquitectónicos de las fachadas. Se tiende a hacer desaparecer las superficies lisas con hornacinas o elem. Decorativos profusos. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: arquitectura
Manierismo
románico
– El ROMánico fue el primer estilo internacional de la cultura occidental, expresión
artística de una Europa unida culturalmente por el Cristianismo.
– Las influencias romanas en él son innegables, de ellas procede el concepto de
ROMánico, pero también hubo otras, paleocristianas, bizantinas, prerrománicas e, incluso, islámicas.
– Durante el siglo X una serie de crisis, invasiones y epidemias habían generado un clima de
angustia que posibilitó el triunfo de la profecía del Apocalipsis, Sigue leyendo
Racionalismo arquitectura
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE 2º TRIMESTRE
TEMA 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40-50
9.1: Funcionalismo o Racionalismo
En los primeros años del Siglo XX, el arquitecto de la Escuela de Chicago Louis Sullivan popularizó el funcionalismo, recogiendo la creencia de que el tamaño del edificio, la masa, la distribución del espacio… Debían decidirse según la función de este. Sin embargo, la arquitectura moderna se basa en el trabajo de Le Corbusier y Mies van der Rohe, quienes llevaron la estética Sigue leyendo
Roma barroca
1- Se construyó en 1502 en Roma y fue promovido por los reyes católicos, está hecha
Amputaciones por pie de atleta
CarácterÍSTICAS y EVOLUCIÓN : Los inicios de la civilización griega habría que buscarnos en las islas de Creta y Micenas que, gracias a su privilegiada situación dentro del circuito comercial del mar EgeoMediterráneo, disfrutaron de un auge económico muy importante, debido al intenso tráfico comercial que se desarrollaba en la zona intercambiando productos entre el norte de África y el sur de Asía y Europa. Hacia el siglo XI a.C. Los dorios se asientan en la península y provocan el Sigue leyendo
Estringlifo elemento arquitectura
Características del arte bizantino
La escultjra bizantina es escasa, teniendo gran valor la arquitectura y la pintura en torno al mosaico.
Arquitectura
Las construcciones bizantinas de mayor interés fueron los templos. Las plantas mas utilizadas en Occidente son: Basilical, octogonal y la cruz griega. Los espacios principales se cubrían con cúpulas de simbolismo cosmológico. La transición del cuadrado de la planta a la circunferwncia de la cúpula se realizaba mediante pechinas. Como soporte Sigue leyendoConformados a su imagen
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA.Las ciudades españolas del Barroco son Esecialmente conventuales.Las fundamientos monásticas masculinas y los cenobios De clausura femeninos,ubicados en el interior de casco urbano,con sus Iglesias,claustros,huertos..Ocupan un tercio del suelo Edificable.Consecuentemente,muchos de los arquitectos del Siglo XVII van a ser Frailes profesos de las órdenes.Las plantas que conciben estos tracistas Religiosos para favorecer el culto,la predicación y la administración Sigue leyendo
Para que se utiliza la línea valorizada
Comedia Coral
Quattrocento
Cúpula de San Pedro
Localización
Nos encontramos ante una imagen de la Cúpula de San Pedro, de Miguel Ángel. Esta parte de la edificación fue construida en el periodo de 1558 y 1560. Pertenece al estilo renacentista, particularmente al Cinquecento. Localizada en la Ciudad del Vaticano.
Context
:Entre las carácterísticas de la arquitectura clasicista renacentista del Cinquecento, podemos destacar que: Se inspira directamente en los modelos clásicos, buscando la armónía, el orden y la proporción. Sigue leyendo
Características de la fachada del palacio rucellai
Auguste Renoir
pintor d gran sensibilidad, muestra su gran interés x la luz y los matices del color con pinceladas dinámicas y borrosas.Es el pintor d la vida parisima en sus cuadros d colorido llenos d encanto y gracia.Capta a mujeres tant en ambientes despreocupados Baile en el moulin de la Galette,como intimistas ya desnudas al aire libre o en interiores.Tras su viaje a Italia,se aleja d las técnicas impresionistas prestando + interés al dibujo,con contornos + definidos y tonos + suaves.