Características del arte bizantino
La escultjra bizantina es escasa, teniendo gran valor la arquitectura y la pintura en torno al mosaico.
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA.Las ciudades españolas del Barroco son Esecialmente conventuales.Las fundamientos monásticas masculinas y los cenobios De clausura femeninos,ubicados en el interior de casco urbano,con sus Iglesias,claustros,huertos..Ocupan un tercio del suelo Edificable.Consecuentemente,muchos de los arquitectos del Siglo XVII van a ser Frailes profesos de las órdenes.Las plantas que conciben estos tracistas Religiosos para favorecer el culto,la predicación y la administración Sigue leyendo
Cúpula de San Pedro
pintor d gran sensibilidad, muestra su gran interés x la luz y los matices del color con pinceladas dinámicas y borrosas.Es el pintor d la vida parisima en sus cuadros d colorido llenos d encanto y gracia.Capta a mujeres tant en ambientes despreocupados Baile en el moulin de la Galette,como intimistas ya desnudas al aire libre o en interiores.Tras su viaje a Italia,se aleja d las técnicas impresionistas prestando + interés al dibujo,con contornos + definidos y tonos + suaves.
pintura española mediados el siglo XX. Oleo sobre lienzo que representa a cristo en la cruz la originalidad del cuadro. Cristo pende de la cruz y muestra el sufrimiento a través del movimiento de dolor de sus manos y su espalda. La pintura esta dividida en dos zonas la eterna parte superior y el cotidiano paisaje inferior, ambos separadas por la distinta iluminación pero en el ojo del observador por la coincidencia del punto de fuga, la división en 2 partes Sigue leyendo
| Hergé | 1. → Georges Prosper Remi, más conocido por su seudónimo artístico de Hergé, nacíó en Bélgica a principios del siglo XX en una familia de clase media, cursando sus estudios secundarios en un colegio religioso, lo que tendrá una influencia decisiva en su posicionamiento ideológico. Se afilió a los Boy Scouts, estando en sus historietas presente la ética scout. En estos años es cuando crea su primera serie oficial “Totor”. | 2. → Finalizados los estudios secundarios, Sigue leyendo
Escultor del siglo XV (gótico flamígero) que trabaja fundamentalmente en Burgos y su entorno. Su estilo tiende al detallismo minucioso cuando trabaja en alabastro para grandes familias (Sepulcros reales de la Cartuja de Miraflores), mientras que tienden a una mayor expresividad de formas angulosas y duras en la madera para retablos y figuras que sirvan para fomentar el sentimiento religioso del pueblo (Ecce Homo), aunque siempre con un gusto flamígero por los espacio muy decorados Sigue leyendo
AUTORES
Arquitecto, escultor, pintor y escritor italiano,el más importante teórico del Renacimiento.Tuvó amistad con los artistas más avanzados(Brunelleschi, Donatello, Ghiberti, Luca della Robbia y Masaccio).Insistió en los fundamentos racionales de las disciplinas artísticas y en la necesidad de que el artista recibiera una completa formación en “ciencias” tales como la historia, la poesía y las matemáticas.Sus trabajos fundamentales se encuentran en Florencia,Mantua y Rímini. Sigue leyendo