Evolución de la Arquitectura y el Arte: De la Romanización al Neoclasicismo

De la Arquitectura Romana a la Edad Media

La romanización dejó una huella profunda en la arquitectura, que evolucionó significativamente durante la Edad Media. Se observa un cambio en el uso y la forma de los edificios, así como en los estilos arquitectónicos predominantes.

La Basílica Romana

La basílica romana era un edificio civil con diversos usos, principalmente como sala de justicia. Su estructura típica consistía en una sala rectangular con una o más naves impares, siendo la nave Sigue leyendo

Evolución del Arte en la Península Ibérica: Hispano-Musulmán, Asturiano y Románico

El Arte Hispano-Musulmán

El arte hispano-musulmán se inició con la huida de Mahoma de La Meca en el año 622. A partir de entonces, se extendió con rapidez, y en poco más de un siglo llegó a dominar desde la península ibérica hasta la India. Los musulmanes se establecieron en la península ibérica, dando lugar a un periodo de esplendor en el arte musulmán que tuvo su época de mayor exquisitez y refinamiento con el Califato. La arquitectura resaltó frente a la escultura y la pintura.

Características Sigue leyendo

Arquitectura Islámica: Características, Estilos y Decoración

Características Generales de la Arquitectura Islámica

Podemos hablar del arte islámico como un arte sincrético, sin imágenes sagradas, que otorga una gran relevancia a la lengua árabe, tendente a la estilización y dominado por una estética de lo perecedero y lo mudable.

Otros rasgos generales del arte islámico son: la importancia de la decoración, el anonimato de los artistas y la homogeneidad de sus manifestaciones artísticas a lo largo de los territorios de su imperio. Todo ello tiene Sigue leyendo