Explorando el Teatro Griego y Romano: Comedia y Tragedia

El Teatro Griego y la Comedia

La comedia en el teatro griego nació en el siglo V a.C. y fue un género que, aunque similar en algunos aspectos a la tragedia, tenía un enfoque diferente. Mientras que la tragedia se centraba en lo serio y solemne, la comedia se proponía hacer reír y enseñar de una manera más ligera y humorística.

Orígenes de la Comedia

La comedia comenzó con las celebraciones en honor a Dionisio, el dios del vino y la diversión. Eran festivales en los que las personas cantaban Sigue leyendo

Teatro Griego: Orígenes, Características y Autores Clave

Teatro Griego

El teatro griego es una síntesis de dos grandes géneros: la épica y la lírica. De la épica tomó las hazañas de los héroes y de la lírica, la música, la danza y su origen religioso.

Es un género literario que muestra una historia dramatizada contada mediante la acción de los personajes.

Puesta en Escena

Las obras se representaban en la orchestra. Detrás de la orchestra, los actores se cambiaban y delante, el proscenio, donde se colocaban los decorados.

La oratoria en la antigua Grecia y la comedia de Aristófanes

RyO:

RyO: Gracias al desarrollo de las instituciones democráticas aumentó la elocuencia, el ciudadano y político tenían que ser convincentes oradores. La sofística (Gorgias) se dedicó a la enseñanza metódica de la oratoria. Aristóteles clasificó la oratoria en 3 géneros: O. Judicial: el ciudadano ateniense debía defenderse ante un jurado, se extendió la profesión de logógrafo mediante un pago estipulado. El discurso tenía que adaptarse al cliente y su objetivo era convencer al jurado. Sigue leyendo