Conceptos Clave de Geografía: Desde Áreas Urbanas hasta Actividades Agrarias

Áreas Urbanas y su Dinámica

  • Área de Influencia o Hinterland: Es la zona sobre la que se ejercen las funciones urbanas, es decir, el área a la que una ciudad abastece de bienes y servicios.
  • Área Metropolitana: Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales, que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios.
  • Área Suburbana Sigue leyendo

Evolución Urbana y Residencial en el Área Metropolitana de Santander

Nuevas Pautas de Localización Residencial

Las nuevas urbanizaciones se caracterizan por: baja densidad, mayor superficie del terreno urbanizado, cambios de jerarquías en los pueblos que se ven favorecidos por la creación de estas urbanizaciones, mayor uso del automóvil particular…

Otros barrios en la periferia de las ciudades, en bloques de pisos, presentan: amplias zonas verdes (espacios libres), amplios viales (carriles bici) y la desaparición del continuo urbano.

Se habla de la poca sostenibilidad Sigue leyendo

Evolución y Desarrollo de las Ciudades Españolas: Un Enfoque en las Aglomeraciones Urbanas

Las Ciudades Españolas en sus Inicios

Las Aglomeraciones Urbanas Actuales

Desde la década de 1990, se asiste a una difusión de parte de la población y de las actividades económicas de las grandes ciudades hacia ciudades medias y pequeñas. El resultado es el fenómeno conocido como urbanización difusa. Como consecuencia de este crecimiento, algunas ciudades han crecido hasta conectar con otros núcleos de población y se crean así las aglomeraciones urbanas. Hay diferentes tipos: área metropolitana, Sigue leyendo

Conceptos Clave del Urbanismo y la Planificación Urbana en España

Tipos de Asentamientos Urbanos

  • Área Metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una unidad urbana importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. Ejemplo: Madrid y las localidades limítrofes como Alcobendas, Alcorcón, etc.
  • Ciudad Dormitorio: Núcleo urbano característico del área metropolitana de grandes ciudades, Sigue leyendo