Tendencias y Autores Clave de la Narrativa Española Post-1975

Narrativa Peninsular a Partir de 1975: Nuevos Rumbos y Voces Destacadas

A partir de 1975, la novela española experimenta una transformación, buscando nuevos caminos expresivos. Los autores se alejan del experimentalismo extremo y recuperan el placer de narrar historias. Obras emblemáticas como La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, y Mortal y rosa, de Francisco Umbral, marcan el inicio de esta nueva etapa.

Se publican obras que habían sido censuradas en España, y conviven distintas Sigue leyendo

Beatus Ille de Antonio Muñoz Molina: Memoria, Identidad y Deseo

Beatus Ille de Antonio Muñoz Molina: Memoria, Identidad y Deseo

Beatus Ille, novela de Antonio Muñoz Molina, explora temas profundos como la memoria, la identidad, el deseo y la metaliteratura, a través de una trama que entrelaza el pasado y el presente de la España de posguerra.

La Memoria como Eje Vertebrador

La memoria es un tema central en Beatus Ille. Los personajes revisitan constantemente el pasado, ya sea a través de recuerdos personales o colectivos:

Evolución de la Narrativa Española Tras Franco: De la Experimentación al Éxito Comercial

La Evolución de la Narrativa Española Tras Franco

La muerte de Franco y la recién inaugurada democracia arrinconan la narrativa experimental y especializada que había producido logros innegables. Ahora se recupera lo que se consideraba subliteratura: relatos policíacos, novela negra, novela rosa, novela sentimental, erótica, de aventura…, y subgéneros como novela histórica, psicológica, lírica y de memorias. La producción de novelas es abundantísima, y la industria editorial se somete Sigue leyendo

Construcción de Personajes en Plenilunio: Una Mirada Profunda a la Obra de Muñoz Molina

Plenilunio: Construcción de los Personajes

Los personajes de Plenilunio son similares a los de la novela decimonónica: tienen una psicología compleja que se analiza en profundidad, conocemos sus biografías, el ambiente en que han vivido… Pero, a diferencia de lo que pretendía el naturalismo, la herencia y el ambiente no nos explican del todo a esos personajes, en los que hay algo insondable que quizá no podamos llegar a entender. Para la construcción de los personajes se utilizan distintos Sigue leyendo

Biografías de escritores españoles y latinoamericanos

Miguel Delibes

Nació y murió en Valladolid. Ingresó en la RAE y obtuvo múltiples premios. Muestra preocupación por la defensa de la naturaleza y ha criticado una sociedad deshumanizada y consumista. Aparte del Premio Nadal, también obtuvo el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Miguel de Cervantes.

Etapa de Iniciación

Con La sombra del ciprés es alargada (1947), inicia Delibes su carrera como novelista. Se trata de una obra repleta de angustia, amargura y pesimismo, que se suavizará en Sigue leyendo