Análisis del Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931)

El Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931)

Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas

El pronunciamiento del general Martínez Campos (29 de diciembre de 1874) puso fin al régimen republicano y significó la restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II.

El nuevo sistema político fue configurado por Antonio Cánovas. El príncipe Alfonso había hecho público el Manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas, Sigue leyendo

La Restauración Borbónica en España: Cánovas del Castillo y el Sistema Político

Antonio Cánovas del Castillo fue el artífice de la Restauración borbónica y el ideólogo del sistema político de la Monarquía parlamentaria. Para ello, Cánovas lo primero que hizo fue preparar el retorno a España y al trono de Alfonso XII (Borbón, hijo de Isabel II). Para ello había redactado el Manifiesto de Sandhurst, que fue firmado por Alfonso XII, en el que exponía al pueblo español sus ideales religiosos y sus propósitos conciliadores. Pero los militares se adelantaron y se pronunciaron Sigue leyendo

Restauración Borbónica en España: Evolución Política, Social y Económica (Siglos XIX-XX)

La Restauración Borbónica en España (1874-1931)

El inicio de la Restauración y el sistema canovista

El regreso de los Borbones a España se produjo tras el pronunciamiento del general Martínez Campos en 1874. La figura clave de la Restauración borbónica y de su posterior sistema político fue Antonio Cánovas del Castillo. Cánovas consideraba los años de la monarquía de Amadeo I y la Primera República como un periodo de caos. Para crear un estado favorable al príncipe Alfonso, redactó Sigue leyendo

Restauración Borbónica en España: Orígenes, Funcionamiento y Claves del Sistema Canovista

La Restauración Borbónica: De Alfonso XII al Sistema Canovista

El Proceso Restaurador

La restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII fue producto de un concienzudo trabajo preparatorio llevado a cabo durante el Sexenio Democrático y el gobierno de Serrano. El objetivo era situar en el trono al hijo de Isabel II, depuesta en 1868. El protagonista fue Antonio Cánovas del Castillo. Fue un proceso largo y complejo. Cánovas aprovechó la era bismarckiana, proclive a soluciones moderadas. Sigue leyendo